Este texto de Lourdes Mendoza, escrito el 6 de diciembre de 2024, expone una serie de presuntos fraudes inmobiliarios cometidos por Jason Grosfeld y su empresa Irongate en el desarrollo Costa Palmas en Los Cabos, Baja California Sur (BCS). El artículo detalla una compleja red de litigios, presuntas irregularidades judiciales y la afectación a diversos inversionistas y propietarios de tierras.

Resumen:

  • Jason Grosfeld y Irongate adquirieron Cabo Riviera (ahora Costa Palmas) en 2014 a un precio significativamente inferior a su valor real, sin cumplir con los pagos a los propietarios anteriores, Mariano Mariscal, Gary Jacobs y Octand Fund.
  • La adquisición de Cabo Riviera se realizó tras la fallida inversión inicial de un grupo de inversionistas, financiada por Laredo National Bank, dirigido por Gary Jacobs, a través del programa gubernamental Procede.
  • Grosfeld enfrenta múltiples demandas por incumplimiento de contratos, incluyendo demandas de Amit Raizada y Steve Anderson. Estas demandas se presentan en BCS y en California, EUA.
  • Se alega la influencia de jueces corruptos, como José Guadalupe Luna Durán y José Humberto Zavala Calderón, quienes habrían favorecido a Grosfeld en diversos procesos judiciales. Se menciona una queja administrativa contra José Humberto Zavala Calderón relacionada con Alessio y Pietro Dottor.
  • Existe un litigio desde 2009 con la familia Hermosillo Sánchez Navarro y el heredero del coronel Walters, propietarios de Club Campestre Buena Vista, por la presunta invasión de terrenos en la marina de Costa Palmas. Se menciona la aseguradora Stewart Title Guaranty de México y su filial en Houston, Texas, como parte del problema.
  • A pesar de las demandas y las investigaciones de la procuraduría estatal, los procesos judiciales se ven obstaculizados por presuntas irregularidades judiciales. Se hace un llamado a la presidenta del tribunal, Claudia Jeanette Cota, para que intervenga.
  • Se destaca el impacto negativo de las acciones de Grosfeld en la inversión extranjera y el turismo en la región, especialmente en vista del evento Fitur. Se menciona la preocupación de las autoridades de BCS, Sectur y la presidenta Sheinbaum.

Conclusión:

  • Las acciones de Jason Grosfeld y Irongate en Costa Palmas representan un grave problema de corrupción e impunidad en BCS.
  • La falta de transparencia y la presunta complicidad de funcionarios judiciales obstaculizan la justicia y dañan la imagen de Los Cabos como destino turístico.
  • Se requiere una investigación exhaustiva y acciones contundentes por parte de las autoridades para detener las prácticas fraudulentas y proteger los derechos de los afectados.
  • El caso pone en evidencia la necesidad de fortalecer el estado de derecho y la transparencia en el sector inmobiliario de México.
Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El comunicado de la Casa Blanca acusa al gobierno mexicano de tener una alianza con los cárteles de la droga, poniendo en peligro la seguridad nacional y la salud pública de Estados Unidos.

El texto argumenta que la imposición de aranceles por parte de Trump es una estrategia con motivaciones políticas y económicas de largo alcance, no solo una medida coyuntural.

Jacques Attali predijo un mundo policéntrico para 2035, donde Estados Unidos dejaría de ser el imperio dominante.

Un dato importante: El texto cuestiona la acusación de traición a la patria contra periodistas que han denunciado la complicidad entre el gobierno mexicano y el crimen organizado.