Este texto de Alicia Salgado, escrito el 6 de Diciembre de 2024, analiza dos casos de éxito financiero en México: la empresa de banca digital Plata y el Banco Santander México. Se destaca la capacidad de atraer inversión extranjera y la solidez de sus modelos de negocio, contrastando con las dudas que surgen sobre la procedencia de la inversión extranjera.

Resumen:

  • Plata, dirigida por Neri Tollardo, obtiene una extensión de financiamiento de 100 millones de dólares de Fasanara Capital (Londres, regulado por la FCA del Reino Unido), sumando 200 millones de dólares en total.
  • El éxito de Plata se basa en un modelo de banca digital innovador y un profundo conocimiento del mercado mexicano.
  • Plata está en proceso de obtener una licencia de Banca Múltiple nivel 1, con un escrutinio exhaustivo por parte de autoridades mexicanas (Secretaría de Hacienda, Unidad de Inteligencia Financiera, Comisión Bancaria y de Valores, Banco de México) y de Estados Unidos y Gran Bretaña.
  • El principal inversor de Plata es Baring Ventures, un fondo de capital estadounidense (registrado en la SEC con el número 801-241) que también invierte en Revolut.
  • El texto critica las dudas sobre la legalidad de la inversión extranjera en Plata, argumentando que se cuestiona la nacionalidad del inversor y no la legalidad de la inversión.
  • Banco Santander México, dirigido por Felipe García Ascencio, colocó 700 millones de dólares en notas senior a una tasa de interés del 5.621%, un hito en el mercado considerando la FedFunds Rate del 5%. Esto demuestra la solidez de Santander México y la confianza en la economía mexicana.

Conclusión:

  • El texto resalta la capacidad de empresas mexicanas para atraer inversión extranjera y la solidez del sector financiero mexicano.
  • Se critica el nacionalismo económico que cuestiona la inversión extranjera sin fundamento legal.
  • Los casos de Plata y Banco Santander México se presentan como ejemplos de éxito financiero en México, mostrando la confianza de inversores internacionales en el país.
Sección: Economía

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Más de 60 leyes requieren modificación o expedición para adecuarse a las nuevas reformas constitucionales.

El Wall Street Journal califica la decisión de Trump como "la guerra comercial más estúpida".

Steve Bannon señala que líderes de compañías tecnológicas están motivados por una ideología ateísta que prioriza el desarrollo tecnológico sobre el bienestar humano.

El narcotráfico controla un tercio del territorio nacional mexicano.