Eso no puede pasar aquí
Luis Felipe Guerrero Agripino
Grupo Milenio
Populismo 📈, Estados Unidos 🇺🇸, Sinclair Lewis ✍️, Discursos de odio 😡, Milenio 📰
Luis Felipe Guerrero Agripino
Grupo Milenio
Populismo 📈, Estados Unidos 🇺🇸, Sinclair Lewis ✍️, Discursos de odio 😡, Milenio 📰
Publicidad
Este texto analiza la novela "Eso no puede pasar aquí" de Sinclair Lewis, publicada en 1935, y su sorprendente vigencia en el contexto político actual, especialmente en Estados Unidos, y su posible aplicación a otras realidades. El autor reflexiona sobre la capacidad de un discurso populista, basado en la división y la polarización, para conectar con amplios sectores de la población. También se mencionan otras obras literarias que abordan temas similares, como "Masa y poder" de Elías Canetti y "La feria de las vanidades" de William M. Thackeray. Finalmente, el autor plantea una reflexión sobre la necesidad de una postura proactiva ante el auge de discursos de odio y la importancia de aprender de la historia para evitar repetir errores. Se cita un artículo de Jorge Zepeda Patterson publicado en Milenio como ejemplo de esta postura proactiva.
Resumen
Publicidad
Conclusión
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es el contraste entre las cifras oficiales de reducción de delitos y la percepción de inseguridad y los recientes actos de violencia en la Ciudad de México.
Un dato importante es que, hasta el momento de la publicación, Hernán Bermúdez Requena no ha inculpado a Adán Augusto López, sino que ha acusado al general Audomaro Martínez Zapata.
La inacción de las autoridades ante la desaparición de mujeres en Naucalpan ha llevado a protestas y cierres de vialidades.
Un dato importante es el contraste entre las cifras oficiales de reducción de delitos y la percepción de inseguridad y los recientes actos de violencia en la Ciudad de México.
Un dato importante es que, hasta el momento de la publicación, Hernán Bermúdez Requena no ha inculpado a Adán Augusto López, sino que ha acusado al general Audomaro Martínez Zapata.
La inacción de las autoridades ante la desaparición de mujeres en Naucalpan ha llevado a protestas y cierres de vialidades.