Este texto, escrito por Rubén Moreira Valdez el 6 de diciembre de 2024, relata su experiencia como gobernador de Coahuila durante el periodo de alta violencia en la entidad, particularmente en la región de La Laguna, y la estrategia implementada para combatirla. Describe la situación de inseguridad, la presencia de grupos criminales y el impacto en la población, utilizando como ejemplo un incidente ocurrido en un estadio de futbol en Torreón en 2011. También destaca la importancia de la colaboración entre los tres niveles de gobierno y la sociedad para lograr la paz.

Resumen:

  • Se describe la violencia extrema en Coahuila en 2011, con enfrentamientos entre bandas criminales en La Laguna, incluyendo un incidente de balacera cerca del estadio del Santos Laguna.
  • Se menciona la presencia de grupos criminales provenientes de Tamaulipas y Nuevo León, que generaron muerte, desapariciones y terror en la región.
  • Moreira Valdez relata su experiencia personal presenciando enfrentamientos entre delincuentes desde la presidencia municipal de Torreón.
  • Se describe la estrategia de seguridad implementada, que incluyó la participación de mandos militares en las corporaciones locales, y la importancia de enfrentar al crimen sin pretextos.
  • Se destaca la reducción de la violencia en Torreón, pasando de una de las cinco ciudades más violentas del mundo en 2012 a salir del ranking de las ciudades más peligrosas en 2016.
  • Se atribuye el éxito a la solidez de los valores de los coahuilenses, la colaboración entre los tres niveles de gobierno y la sociedad, y la firmeza en enfrentar a los delincuentes.

Conclusión:

  • La experiencia de Coahuila demuestra que es posible combatir la violencia y recuperar la paz, incluso en situaciones de extrema gravedad.
  • La estrategia exitosa se basó en la firmeza del gobierno, la colaboración interinstitucional y la participación ciudadana.
  • La voluntad política y la acción decidida son fundamentales para vencer a la delincuencia organizada.
  • La paz es un objetivo alcanzable, pero requiere de un compromiso constante y la colaboración de todos los actores involucrados.
Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El comunicado de la Casa Blanca acusa al gobierno mexicano de tener una alianza con los cárteles de la droga, poniendo en peligro la seguridad nacional y la salud pública de Estados Unidos.

La película "Emilia Pérez" ha recibido 13 nominaciones a los premios Óscar.

Un dato importante: La victoria de Trump en 2024 se atribuye a la incapacidad del Partido Demócrata para movilizar contra la revolución social de la derecha y su adopción de políticas neoliberales que no lograron abordar las preocupaciones económicas de la clase trabajadora.

Dato importante: Ricardo B Salinas advierte contra la retaliación económica a los productos estadounidenses, argumentando que perjudicaría a la población mexicana más vulnerable.