Este texto de La Tremenda Corte del 6 de diciembre de 2024, informa sobre diversos eventos políticos y sociales en Jalisco y Ciudad de México, destacando las acciones de figuras políticas y la participación en la FIL (Feria Internacional del Libro).

Resumen:

  • Enrique Alfaro, exgobernador de Jalisco, se quedó solo en el estado tras la partida de líderes de Movimiento Ciudadano a Ciudad de México para apoyar a Jorge Álvarez Máynez.
  • Alfaro se reunió con Amaury Vergara, dueño de las Chivas, para discutir sus planes de futuro en el fútbol.
  • La ratificación del triunfo de Pablo Lemus como gobernador reactivó a algunos personajes del PRI en Jalisco.
  • Laura Haro, líder del PRI en Jalisco, junto con Alejandro Moreno, líder nacional del partido, inició una consulta estatal para replantear la identidad priista.
  • Julieta del Río Venegas, comisionada del INAI, tuvo una destacada participación en la FIL de Guadalajara, discutiendo temas de transparencia y combate a la corrupción. Presentó el libro "La jaula de los secretos" del periodista Esteban David Rodríguez.

Conclusión:

  • El texto muestra una fragmentación política en Jalisco, con Movimiento Ciudadano dividido y el PRI intentando reorganizarse.
  • La participación de Julieta del Río Venegas en la FIL resalta la importancia de los temas de transparencia y combate a la corrupción.
  • El futuro político de Jalisco parece incierto, con nuevas alianzas y estrategias en juego.
Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El comunicado de la Casa Blanca acusa al gobierno mexicano de tener una alianza con los cárteles de la droga, poniendo en peligro la seguridad nacional y la salud pública de Estados Unidos.

Dato importante: La guerra de clases desatada por la plutocracia estadounidense podría fracasar debido a la irrupción de DeepSeek, un modelo de IA chino que representa una seria competencia tecnológica.

Steve Bannon señala que líderes de compañías tecnológicas están motivados por una ideología ateísta que prioriza el desarrollo tecnológico sobre el bienestar humano.

El proceso de elección del Poder Judicial, impulsado por Morena, estuvo plagado de improvisaciones e irregularidades, lo que generó una falta de credibilidad y legitimidad.