La lentitud de las democracias
Javier Aparicio
Excélsior
Democracia 🗳️, Autoritarismo 🚫, Instituto V-Dem 🏢, China 🇨🇳, México 🇲🇽
Javier Aparicio
Excélsior
Democracia 🗳️, Autoritarismo 🚫, Instituto V-Dem 🏢, China 🇨🇳, México 🇲🇽
Publicidad
Este texto de Javier Aparicio, escrito el 5 de Diciembre de 2024, analiza la situación actual de la democracia global a la luz del Reporte sobre la democracia 2024 del Instituto V-Dem de la Universidad de Gotemburgo. El autor cuestiona la narrativa que minimiza la importancia de la democracia frente a los logros económicos o sociales de regímenes autoritarios, y argumenta a favor de fortalecer las instituciones democráticas existentes en lugar de buscar alternativas autoritarias.
Resumen:
Publicidad
Conclusión:
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El texto denuncia la falta de empatía y la indolencia del gobierno ante la violencia y la injusticia en México.
El principio de "Sufragio efectivo, no reelección" es fundamental para la democracia mexicana y su posible erosión representa un peligro para el país.
Un dato importante es la acusación de que Antonio Lozano desvió 4.8 millones de pesos en 2012, lo que lo llevó a ser sentenciado por peculado.
El texto denuncia la falta de empatía y la indolencia del gobierno ante la violencia y la injusticia en México.
El principio de "Sufragio efectivo, no reelección" es fundamental para la democracia mexicana y su posible erosión representa un peligro para el país.
Un dato importante es la acusación de que Antonio Lozano desvió 4.8 millones de pesos en 2012, lo que lo llevó a ser sentenciado por peculado.