El texto de Golf Shot Mx, publicado el 5 de Diciembre de 2024, resume la temporada 2024 del PGA Tour, destacando el dominio de Scottie Scheffler y la variedad de ganadores, reflejando la creciente globalización del golf.

Resumen:

  • Scottie Scheffler dominó el PGA Tour 2024, con siete victorias incluyendo el Masters de Augusta, la FedEx Cup y la medalla de oro en París. Su temporada se compara con la de Tiger Woods en 2007.
  • Xander Schauffele es el principal contendiente al premio al mejor jugador, con dos Majors ganados (PGA Championship y Abierto Británico).
  • Rory McIlroy también tuvo un año exitoso, ganando el Zurich Classic (en parejas con Shane Lowry) y el Wells Fargo Championship.
  • Otros jugadores destacados incluyen a Hideki Matsuyama (medalla de bronce en París y ganador del Genesis Invitational y el FedEx St. Jude Championship), y Nick Dunlap, el primer amateur en ganar un torneo del PGA Tour desde Phil Mickelson en 1991.
  • Tres latinoamericanos ganaron torneos: Jhonattan Vegas (3M Open), Nicolás Echavarría (ZOZO Championship de Japón) y Rafael Campos (Bermuda Championship).
  • Varios jugadores internacionales ganaron su primer trofeo en el PGA Tour, demostrando la globalización del deporte: Jake Knapp (Mexico Open at Vidanta World), Matthieu Pavon, Stephan Jager, Akshay Bhatia, Taylor Pendrith, Robert MacIntyre, Harry Hall, Aaron Rai, y Kevin Yu.

Conclusión:

  • A pesar del dominio de Scheffler, la temporada 2024 del PGA Tour fue diversa y emocionante.
  • La globalización del golf es evidente en la cantidad de ganadores internacionales.
  • El PGA Tour regresa a su actividad en Hawái a principios de 2025.
Sección: Deportes

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El comunicado de la Casa Blanca acusa al gobierno mexicano de tener una alianza con los cárteles de la droga, poniendo en peligro la seguridad nacional y la salud pública de Estados Unidos.

La acusación de "narcoestado" no es nueva, pero la acción de Trump es una escalada significativa de la retórica iniciada en 2019 durante la crisis del fentanilo.

La propuesta central del texto es aprovechar la amenaza de Trump para erradicar el narcotráfico en México con la colaboración de Estados Unidos.

Krauze considera que la situación actual de México es crítica, comparándola con la invasión de Polk en 1846.