Publicidad

El texto de Viri Ríos, escrito el 4 de diciembre de 2024, realiza una comparación entre las presidencias de Claudia Sheinbaum y Andrés Manuel López Obrador a partir de encuestas realizadas a los dos meses de cada mandato. El análisis busca desentrañar las percepciones y preconcepciones sobre ambas figuras políticas, utilizando datos de diferentes casas encuestadoras como El Financiero, Oraculus, Enkoll, Buendía y Márquez (B&M), Reforma y Mitofsky.

Resumen:

  • Popularidad: Sheinbaum tiene una popularidad de 69% a dos meses de gobierno (El Financiero), inferior al 81% de Obrador (Oraculus) a dos meses de su mandato, pero superior a cualquier otro presidente en la historia democrática de México.
  • Seguridad: Tanto Sheinbaum como Obrador enfrentan el reto de la inseguridad como principal problema del país, con porcentajes similares de preocupación ciudadana (45% para Obrador [Enkoll] y 41% para Sheinbaum [B&M]).
  • Publicidad

  • Decisiones impopulares: Ambos mandatarios tomaron decisiones impopulares con apoyo dividido. Obrador canceló el Aeropuerto de Texcoco, y Sheinbaum eliminó organismos autónomos, a pesar de la oposición de una parte significativa de la población. Existe un apoyo mayoritario a la reforma judicial (63% a favor, 23% en contra) [B&M].
  • Imagen pública: Obrador fue percibido como honesto, cercano y que gobernaba para todos (Reforma). Sheinbaum también es vista como recta, pero se le atribuye preparación y carácter para gobernar (B&M).
  • Fortalezas: Las fortalezas de Sheinbaum residen en el manejo de programas sociales (70% de aprobación) y la economía (56%) (EF). Las de Obrador fueron el manejo de la economía (53%) y el combate a la corrupción (58%) (Mitofsky). El combate a la corrupción de Sheinbaum tiene una aprobación menor (26%) (EF).

Conclusión:

  • El análisis, aunque basado en datos de solo dos meses de gobierno, revela similitudes y diferencias significativas entre las presidencias de Sheinbaum y Obrador.
  • Las encuestas ofrecen una visión inicial de las percepciones públicas sobre ambos mandatarios, pero se requiere un análisis a más largo plazo para una evaluación completa.
  • La comparación destaca la complejidad de evaluar el desempeño presidencial basándose únicamente en datos de opinión pública.
  • El texto resalta la importancia de considerar diversas fuentes de información para un análisis más completo y objetivo.
Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El embajador Ronald Johnson ha cultivado estrechas relaciones con empresarios y políticos mexicanos, mientras que la Presidenta Claudia Sheinbaum no ha logrado reunirse con su homólogo estadounidense.

El número de envíos que Amazon procesa por empleado se disparó de unos 175 en 2015 a casi 3,870 en 2024.

El punto central del texto es la inversión de papeles entre héroes y víctimas en la política de la identidad, según lo planteado por Neiman.