Carlos Ornelas
Excélsior
Política Educativa Mexicana 🇲🇽, SEP 🏫, SNTE 👨🏫, Libros de Texto 📚, Nueva Escuela Mexicana 🍎
Carlos Ornelas
Excélsior
Política Educativa Mexicana 🇲🇽, SEP 🏫, SNTE 👨🏫, Libros de Texto 📚, Nueva Escuela Mexicana 🍎
Este texto de Carlos Ornelas, escrito el 4 de diciembre de 2024, analiza la volatilidad de la política educativa mexicana a través de tres ejemplos concretos: la evolución de los Consejos Técnicos Escolares (CTE), el manejo de los libros de texto gratuitos y la relación entre la Secretaría de Educación Pública (SEP) y el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE). El autor utiliza estos casos para ilustrar la afirmación de Guorui Fan y Thomas Popkewitz sobre la naturaleza dinámica y cambiante de la política educativa, tal como se presenta en su libro Handbook of Education Policy Studies: Values, Governance, Globalization, and Methodology.
Resumen
Conclusión
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La deuda pública de Estados Unidos superó el 121% de su PIB en 2024.
El arbitraje influyó decisivamente en la serie de Tigres vs. Necaxa.
El autor destaca la urgencia de desarrollar herramientas concretas para actuar en un mundo digital que, si bien ofrece oportunidades, también ha generado estragos espirituales y humanos.
La carta de Sheinbaum es calificada como un acto de cinismo por Diego Fernández De Cevallos.
La deuda pública de Estados Unidos superó el 121% de su PIB en 2024.
El arbitraje influyó decisivamente en la serie de Tigres vs. Necaxa.
El autor destaca la urgencia de desarrollar herramientas concretas para actuar en un mundo digital que, si bien ofrece oportunidades, también ha generado estragos espirituales y humanos.
La carta de Sheinbaum es calificada como un acto de cinismo por Diego Fernández De Cevallos.