Zoé Robledo
Grupo Milenio
IMSS 🏥, México 🇲🇽, Salud ⚕️, Infraestructura 🏗️, Pensiones 💰
Zoé Robledo
Grupo Milenio
IMSS 🏥, México 🇲🇽, Salud ⚕️, Infraestructura 🏗️, Pensiones 💰
Este texto de Zoé Robledo, escrito el 31 de diciembre de 2024, resume los logros del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) durante el año 2024. El texto destaca las diversas iniciativas y proyectos llevados a cabo por el IMSS, así como los avances en infraestructura, personal y servicios médicos.
Resumen
En la 115 Asamblea General en Palacio Nacional. Mencioné que es tiempo de un IMSS con A: Un IMSS que escucha, que aprende, que es autocrítico, que resuelve.
Conclusión
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El punto central es que la cooperación entre México y Estados Unidos en seguridad y migración es clave para evitar los aranceles de Trump.
El texto argumenta que las modificaciones legislativas en la CDMX favorecen la ocupación ilegal de inmuebles y perjudican a los propietarios legítimos.
La imposición de aranceles del 25% a productos de México y Canadá por parte de Estados Unidos podría reducir la producción económica estadounidense en un 0.4% y aumentar los impuestos en 1.2 billones de dólares entre 2025 y 2034.
El crecimiento económico durante el gobierno de Andrés Manuel López Obrador fue del 0.8%, similar al promedio del periodo neoliberal.
El punto central es que la cooperación entre México y Estados Unidos en seguridad y migración es clave para evitar los aranceles de Trump.
El texto argumenta que las modificaciones legislativas en la CDMX favorecen la ocupación ilegal de inmuebles y perjudican a los propietarios legítimos.
La imposición de aranceles del 25% a productos de México y Canadá por parte de Estados Unidos podría reducir la producción económica estadounidense en un 0.4% y aumentar los impuestos en 1.2 billones de dólares entre 2025 y 2034.
El crecimiento económico durante el gobierno de Andrés Manuel López Obrador fue del 0.8%, similar al promedio del periodo neoliberal.