Este texto, escrito por Luis Miguel Aguilar el 31 de Diciembre de 2024, es una reflexión personal sobre títulos literarios que le gustan y que repite con placer. El autor enumera una serie de títulos de obras literarias, agrupándolos por características como la cantidad de palabras, la presencia de ciertas conjunciones o la evocación de imágenes poéticas. El texto finaliza con la mención de su título favorito al cierre del año 2024.

Resumen

  • El autor expresa su predilección por repetir ciertos títulos literarios por el simple placer de hacerlo.
  • Menciona ejemplos de títulos de una sola palabra como "Lascas" de Salvador Díaz Mirón, "Tarumba" de Jaime Sabines, y "Lupercal" de Ted Hughes.
  • Cita títulos que funcionan como versos, como "Vendrá la muerte y tendrá tus ojos" de Cesare Pavese.
  • Incluye títulos con diferentes estructuras gramaticales, como aquellos con "y" ("The Ring and the Book" de Robert Browning), "o" ("Alexis o el tratado del inútil combate" de Marguerite Yourcenar), y "cómo" ("Cómo retrasar la aparición de las hormigas" de José Carlos Becerra).
  • Destaca la obra de Paul Celan, mencionando varios de sus títulos poéticos y añadiendo uno propio: "La luna demolida".
  • Incorpora ejemplos de títulos extensos y descriptivos, como "Cancionero de la vida honda y la emoción fugitiva" de Francisco A. de Icaza.
  • Se centra en la prolífica obra de Diego de Torres Villarroel, destacando la variedad y riqueza de sus títulos, incluyendo su autobiografía "Vida".
  • Al cierre de este 2024, el título que con más gusto me repito: “Refranes que dicen las viejas tras el fuego” del Marqués de Santillana. Este título resuena con el autor al final del año.

Conclusión

  • El texto revela la fascinación del autor por la estética y la evocación de los títulos literarios.
  • La selección de títulos muestra una amplia erudición literaria y un gusto por la variedad estilística.
  • La preferencia por "Refranes que dicen las viejas tras el fuego" al final del 2024 sugiere una apreciación por la tradición oral y la sabiduría popular.
  • El texto funciona como una reflexión personal sobre la importancia de los títulos en la literatura y su capacidad para generar placer estético.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El apoyo a la democracia en América Latina aumentó en cuatro puntos porcentuales en 2024, llegando a 52%.

El gobierno mexicano renuncia al 40% del valor del petróleo extraído, lo que Macario Schettino considera un daño patrimonial al Estado.

La aplicación arbitraria del derecho penal según la popularidad del acusado es un peligro para el estado de derecho.

El tipo de cambio del peso mexicano frente al dólar pasó de 20.45 a 20.70 tras las declaraciones de Trump.