Simon Hernandez Leon
El Universal
México 🇲🇽, Militarización 🪖, Reforma Constitucional 📜, Derechos Humanos ✊, Claudia Sheinbaum 👩⚖️
Simon Hernandez Leon
El Universal
México 🇲🇽, Militarización 🪖, Reforma Constitucional 📜, Derechos Humanos ✊, Claudia Sheinbaum 👩⚖️
Este texto de Simon Hernandez Leon, escrito el 30 de Diciembre de 2024, analiza la situación política y social de México al final del año, centrándose en las reformas constitucionales, la militarización de la seguridad pública y la problemática migratoria, así como las preocupaciones expresadas por organismos internacionales.
Resumen
La estrategia de militarización continua la ruta iniciada por el gobierno de Felipe Calderón, seguida por Enrique Peña y López Obrador: la Guardia Nacional fue convertida en una fuerza armada, que, junto al Ejército y la Marina, participarán activamente en funciones civiles. Sobre ello, la ONU ha señalado su preocupación por la militarización de la seguridad pública.
Conclusión
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El ensayo de José Joaquín Blanco, "Gide: ‘la instancia moralmente inspirada, la instancia educadora suma’", cumple 50 años.
El secretario de Hacienda, Edgar Amador, proyecta un crecimiento económico para México entre 1.5% y 2.3% en 2025, mientras que organismos internacionales como el Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial prevén un crecimiento mucho menor o incluso estancamiento.
26 candidatos a puestos judiciales fueron reportados como vinculados con la delincuencia.
La investigación de MCCI revela posibles nexos entre un alto directivo de la Administración del Sistema Portuario Nacional-Tampico y la empresa importadora del combustible.
El ensayo de José Joaquín Blanco, "Gide: ‘la instancia moralmente inspirada, la instancia educadora suma’", cumple 50 años.
El secretario de Hacienda, Edgar Amador, proyecta un crecimiento económico para México entre 1.5% y 2.3% en 2025, mientras que organismos internacionales como el Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial prevén un crecimiento mucho menor o incluso estancamiento.
26 candidatos a puestos judiciales fueron reportados como vinculados con la delincuencia.
La investigación de MCCI revela posibles nexos entre un alto directivo de la Administración del Sistema Portuario Nacional-Tampico y la empresa importadora del combustible.