Ya tenemos Fiscala
Columna Invitada
heraldodemexico.com.mx
Bertha Alcalde 👩⚖️, Ciudad de México 🏙️, Morena 🇲🇽, Fiscal General ⚖️, Transparencia 🔎
Columna Invitada
heraldodemexico.com.mx
Bertha Alcalde 👩⚖️, Ciudad de México 🏙️, Morena 🇲🇽, Fiscal General ⚖️, Transparencia 🔎
Publicidad
Este texto, escrito por Xóchitl Bravo Espinosa, Coordinadora del Grupo Parlamentario de Morena en el Congreso de la Ciudad de México, el 30 de diciembre de 2024, defiende la designación de Bertha María Alcalde Luján como Fiscal General de Justicia capitalina. El texto argumenta la legitimidad y transparencia del proceso de selección, destacando las cualidades de la candidata elegida.
Resumen
Publicidad
La autora enfatiza que la elección de Bertha Alcalde representa una decisión trascendente para la Ciudad de México, ya que al elegir un nombre también se decide el futuro de la Fiscalía. Se expresa la seguridad de que Bertha Alcalde posee la inteligencia, la capacidad técnica y el liderazgo para fortalecer esta institución. Este voto a su favor demuestra el compromiso de Morena con una verdadera procuración de justicia, el impulso a la equidad y la ética, así como la transformación profunda de la Fiscalía, siempre por el bien de la ciudadanía.
Conclusión
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La reforma judicial está provocando una fuga de capital humano en el Poder Judicial Federal, con un impacto negativo en la justicia con perspectiva de género.
Un dato importante es la preocupación del autor por la pérdida de un "lenguaje común" y una "formación compartida" entre los jueces, lo que podría afectar la interpretación y aplicación del Derecho.
El Partido Verde podría romper su alianza con el partido guinda por la reforma electoral.
La reforma judicial está provocando una fuga de capital humano en el Poder Judicial Federal, con un impacto negativo en la justicia con perspectiva de género.
Un dato importante es la preocupación del autor por la pérdida de un "lenguaje común" y una "formación compartida" entre los jueces, lo que podría afectar la interpretación y aplicación del Derecho.
El Partido Verde podría romper su alianza con el partido guinda por la reforma electoral.