Este texto, escrito por Rachel Moseley, Embajadora designada de Australia en México, Centroamérica, Cuba y República Dominicana, el 3 de Diciembre de 2024, describe un panel de discusión sobre las oportunidades de nearshoring en México para empresas australianas, destacando el creciente interés de Australia en diversificar sus cadenas de suministro y aprovechar las ventajas económicas de México.

Resumen:

  • Se celebró un panel titulado "Liberando el potencial: explorando las oportunidades de nearshoring en México", moderado por Rachel Moseley.
  • El panel contó con la participación de Luis Rosendo Gutiérrez (Subsecretario de Comercio Exterior de la Secretaría de Economía), Juan Carlos Baker (Director General de Ansley Consultores) y Simon Hanna (Director General de FIBRA Macquarie).
  • Asistieron más de 160 personas, incluyendo miembros del Senado, cámaras empresariales, representantes de gobiernos estatales y la comunidad empresarial australiana.
  • Juan Carlos Baker presentó un informe titulado "Mejorar los vínculos empresariales, comerciales y de inversión entre Australia y México", financiado por el Consejo de Relaciones Australia-América Latina (COALAR).
  • El informe destaca la posición geográfica estratégica de México, su red de acuerdos comerciales y su mano de obra calificada como atractivos para la inversión australiana.
  • El panel discutió la proximidad geográfica de México a Estados Unidos, su red de acuerdos comerciales, y su mano de obra calificada como factores clave para el nearshoring.
  • Se exploró el potencial a largo plazo del nearshoring en México para el crecimiento económico y el fortalecimiento de las cadenas de valor globales.

Conclusión:

  • El evento promovió a México como un destino atractivo para la inversión australiana en el contexto del nearshoring.
  • Se espera que las empresas australianas consideren a México como una plataforma importante para el nearshoring.
  • El evento fortaleció las relaciones comerciales y de inversión entre Australia y México.
  • Se invita a contactar a downunder.mexico@dfat.gov.au o a través de Facebook y Twitter (@AusEmbMex) para más información.
Sección: Economía

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El comunicado de la Casa Blanca acusa al gobierno mexicano de tener una alianza con los cárteles de la droga, poniendo en peligro la seguridad nacional y la salud pública de Estados Unidos.

18 procuradores o fiscales en 7 sexenios reflejan la inestabilidad en la lucha contra el narcotráfico en México.

57 millones de pesos en pagos pendientes por renta de pipas en Ecatepec.

El texto argumenta que la imposición de aranceles por parte de Trump es una estrategia con motivaciones políticas y económicas de largo alcance, no solo una medida coyuntural.