Este texto de Héctor Linares, escrito el 28 de Diciembre de 2024, para el periódico Excélsior, es una colección de anécdotas curiosas y poco conocidas del béisbol, presentadas con un tono humorístico en el contexto del Día de los Inocentes. El autor mezcla hechos reales sorprendentes con una advertencia final al lector para que no caiga en bromas.

Resumen:

  • La muerte de una paloma al ser golpeada por una pelota lanzada a 160 km/h por Randy Johnson, pitcher de los Diamondbacks de Arizona, en un juego de pretemporada en 2001. Esto le trajo problemas legales con una sociedad protectora de animales.
  • A pesar del incidente con la paloma, los Diamondbacks ganaron la Serie Mundial de 2001, con un hit de Luis González ante Mariano Rivera. Randy Johnson tuvo un papel crucial en la victoria.
  • La habilidad de Gene Michael, parador en corto de los Yankees, en la "pelota escondida", logrando cinco outs de esta manera.
  • El récord de Tom Tresh, también parador en corto de los Yankees, de tres juegos consecutivos sin participar en ningún lance.
  • El récord de los Bombarderos del Bronx robandose el home tres veces en un mismo juego contra los Atléticos de Filadelfia en 1915.
  • El bajo número de robos de base de los Mets en 1964 y el fallido intento de mejorar la estadística contratando a Jesse Owens como entrenador.
  • La regla del béisbol que otorga tres bases al bateador si un fildeador atrapa la pelota con la gorra.

Conclusión:

  • El texto presenta una serie de anécdotas inusuales del béisbol, demostrando la variedad de situaciones que pueden ocurrir en este deporte.
  • El tono humorístico y la advertencia final del autor sugieren que el texto está pensado para entretener en el contexto del Día de los Inocentes.
  • La inclusión de nombres de jugadores legendarios como Randy Johnson, Mariano Rivera, Gene Michael, Tom Tresh y Jesse Owens añade interés al texto.
  • El artículo destaca la importancia de verificar la información, incluso en contextos festivos como el Día de los Inocentes.
Sección: Deportes

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

La investigación federal al gobernador Rubén Rocha en Sinaloa está en curso, pero su divulgación se retrasa por decisiones políticas.

El crecimiento económico de México se ha desacelerado drásticamente desde la implementación del TLCAN, pasando de un crecimiento anual del 3% entre 1940 y 1982 a un 0.65% entre 1994 y 2024.

El gobierno mexicano no anticipó la imposición de aranceles por parte de Estados Unidos, lo que evidencia una falla en sus pronósticos y estrategias de comunicación.

Trump intenta obligar a Egipto y Jordania a aceptar a 1.5 millones de palestinos.