Este texto de Trascendió Monterrey del 28 de Diciembre de 2024, presenta noticias locales sobre diferentes temas en la zona metropolitana de Monterrey, incluyendo proyectos de vivienda, eventos públicos, protestas y mejoras en la movilidad.

Resumen:

  • El Instituto de la Vivienda de Nuevo León inició un censo en la colonia Ampliación 27 de Mayo en Santa Catarina para regularizar 69 lotes. Eugenio Montiel Amoroso, director general del instituto, busca dar certeza jurídica a los habitantes.
  • El gobierno de San Pedro Garza García organizará un evento de Año Nuevo en el parque Rufino Tamayo, con cinco espectáculos de luces a partir de las 20:00 horas.
  • La Alianza de Usuarios, fundada por los fallecidos Javier Orellana Cota e Ignacio Zapata Narváez, realizará su octavo mitin-fiesta-protesta "No al tarifazo" en la esquina de Juárez y Aramberri en Monterrey.
  • El alcalde de Santa Catarina, Jesús Nava Rivera, entregó tarjetas Me Muevo con saldo anual para transporte público a amas de casa, oponiéndose a un aumento en las tarifas. Próximamente se extenderá a estudiantes, adultos mayores y trabajadores.
  • Se inaugurará un nuevo parque vehicular para dependencias gubernamentales en Guadalupe, encabezado por el alcalde Héctor García, con el objetivo de mejorar las operaciones municipales.

Conclusión:

  • Las noticias reflejan una variedad de actividades gubernamentales en la zona metropolitana de Monterrey.
  • Se observa un enfoque en la mejora de la calidad de vida de los ciudadanos, a través de la regularización de la propiedad, eventos festivos y mejoras en la movilidad y el transporte público.
  • Existe una preocupación latente por el aumento de las tarifas del transporte público, como se evidencia en la protesta de la Alianza de Usuarios.
Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

La deuda contraída por el gobierno mexicano entre 2024 y 2025 equivale al costo actual del Fobaproa.

El ensayo de José Joaquín Blanco, "Gide: ‘la instancia moralmente inspirada, la instancia educadora suma’", cumple 50 años.

Dato importante: La iniciativa de ley elimina el Análisis de Impacto Regulatorio (AIR), el periodo de consulta pública y el Observatorio Nacional de Reforma Regulatoria, debilitando los contrapesos al poder ejecutivo.

La iniciativa de ley busca concentrar el poder en una Agencia de Transformación Digital, subordinada al Ejecutivo, y eliminar al IFT.