100% Popular 🔥

Trump indocumentado

Peniley Ramírez

Peniley Ramírez  Reforma

Donald Trump 🇺🇸, Fraude Inmobiliario 🏢, Baja California 🇲🇽, Irongate 🚧, Trump Ocean Resort Baja 🌊

Este texto de Peniley Ramírez, publicado el 28 de diciembre de 2024 en REFORMA, explora un caso de fraude inmobiliario en Baja California relacionado con Donald Trump ocurrido alrededor de 2005. El artículo detalla las acciones de Irongate, una desarrolladora inmobiliaria, y las consecuencias para los inversionistas que perdieron sus ahorros. También se analiza la posible implicación de Trump y la falta de avances en la investigación por parte de las autoridades mexicanas.

Resumen:

  • En 2005, Irongate, una desarrolladora inmobiliaria, compró un terreno en Tijuana y utilizó el nombre de Donald Trump para promocionar el proyecto "Trump Ocean Resort Baja".
  • El proyecto recaudó más de 100 millones de dólares en preventas, impulsado por el nombre de Trump.
  • El proyecto se estancó, y tras la crisis financiera de 2009, Trump negó responsabilidad alguna.
  • Alrededor de 100 afectados presentaron una demanda colectiva, pero muchos no recuperaron su dinero.
  • Jaime Martínez Veloz, activista y exfuncionario, investigó el caso y descubrió que ni Irongate ni Trump obtuvieron los permisos necesarios para la construcción.
  • Martínez Veloz presentó una denuncia por defraudación fiscal ante la Fiscalía federal en México en 2016, pero la investigación no ha avanzado.
  • Gustavo Torres, un empresario de Baja California, invirtió en el proyecto y perdió su dinero. Él cree que este caso influye en la actitud de Trump hacia México.
  • Martínez Veloz, presidente del Centro de Estudios y Proyectos para la Frontera Norte Ing. Heberto Castillo Martínez, busca revivir el caso ante la inminente segunda presidencia de Trump.

Conclusión:

  • El caso del "Trump Ocean Resort Baja" representa un fraude inmobiliario que afectó a cientos de personas.
  • La falta de avances en la investigación por parte de la Fiscalía mexicana genera preocupación.
  • La investigación debería continuar para esclarecer la responsabilidad de todos los involucrados, incluyendo a Donald Trump.
  • El caso resalta la vulnerabilidad de los inversionistas y la necesidad de mayor transparencia y regulación en el sector inmobiliario.
  • El momento político, con la segunda presidencia de Trump, añade urgencia a la necesidad de una resolución justa para las víctimas.
Sección: Economía

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El Centro Nacional de Inteligencia (CNI) vendió información confidencial a un cártel.

La investigación federal al gobernador Rubén Rocha en Sinaloa está en curso, pero su divulgación se retrasa por decisiones políticas.

Un testigo clave, Fausto Corrales, vincula a Rocha Moya e Inzunza con el asesinato de Cuén y una reunión con el narcotraficante ‘MayoZambada.

El texto destaca la disparidad en la distribución de instituciones públicas y privadas de educación superior en las diferentes entidades de México.