Este texto del Colaborador Invitado del 27 de Diciembre de 2024 analiza la discrepancia entre las mejoras de productividad prometidas por la Inteligencia Artificial Generativa (Gen AI) y los ahorros de costos reales obtenidos por las empresas. Se argumenta que, aunque la Gen AI aumenta la eficiencia, la falta de un enfoque estratégico, especialmente la ausencia de rediseño de procesos, impide la materialización de los ahorros esperados. Se propone el rediseño base cero (ZBR) como solución clave.

Resumen:

  • La IA Generativa aumenta la productividad en diversas áreas (servicio al cliente, desarrollo de productos, recursos humanos), pero los ahorros de costos no son proporcionales a las mejoras en productividad.
  • Algunas empresas han logrado reducciones de costos de hasta un 25%, mientras que otras solo han visto un 5%, creando una brecha significativa entre expectativas y realidad.
  • Esta discrepancia es crítica para empresas que necesitan resultados financieros inmediatos, lo que puede llevar a la reducción de la inversión en IA.
  • El Rediseño Base Cero (ZBR) se presenta como una solución para optimizar la relación entre productividad y ahorros de costos. ZBR permite eliminar actividades de bajo valor y simplificar flujos de trabajo.
  • La implementación exitosa de la IA requiere una meta clara de reducción de costos y un retorno de inversión (ROI) definido desde el inicio. La falta de apoyo interno y la falta de optimización de procesos para la automatización son obstáculos importantes.
  • ZBR implica un replanteamiento completo de los procesos, no solo la automatización de los existentes. Se enfoca en utilizar la IA para procesar solo datos clave, eliminando pasos innecesarios.
  • La IA Generativa también potencia las capacidades humanas, permitiendo a los empleados concentrarse en tareas de mayor valor.
  • La combinación de ZBR e IA Generativa, con un plan claro, puede generar ahorros significativos (hasta un 25%) y mejorar el compromiso de los empleados.
  • Una evaluación crítica de los avances, incluyendo preguntas sobre eficiencia, ROI y reorganización de procesos, es crucial para cerrar la brecha entre la promesa de productividad y la realidad de los ahorros.

Conclusión:

  • La IA Generativa ofrece un gran potencial para aumentar la productividad y reducir costos, pero su implementación requiere un enfoque estratégico.
  • El Rediseño Base Cero (ZBR) es esencial para maximizar los beneficios de la IA Generativa, permitiendo la optimización de procesos y la consecución de ahorros significativos.
  • Las empresas deben priorizar una planificación clara, alineada con objetivos de ROI, para asegurar el éxito de la implementación de la IA y evitar la decepción por la falta de ahorros esperados.
  • La transformación digital impulsada por la IA, combinada con ZBR, no solo mejora la eficiencia, sino que también aumenta el compromiso de los empleados.
Sección: Economía

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

5,537 arrestos de migrantes y 4,333 detenciones fueron realizados por la administración Trump entre el 23 y el 29 de enero.

El proceso de selección de 18,447 candidatos del poder Ejecutivo, 27,146 del Legislativo y 3,805 del Judicial, se redujo a través de la insaculación a un número específico de candidatos paritarios para cada poder.

El miedo a la reincidencia genética de ojos azules como un gen recesivo, impulsó la idea de la reproducción entre blancos para asegurar la descendencia con ojos azules y reforzar la idea de superioridad racial.

La organización del pabellón de México en Fitur 2026 regresa a Crea, filial de Ocesa.