Publicidad

Este texto narra la historia de la estación de radio XEA "El Eco de las Murallas" en Campeche, desde su inauguración en 1939 hasta la actualidad, destacando su evolución, propietarios y su impacto en la comunidad.

Resumen:

  • En 1939, el gobernador Eduardo Mena Córdova inaugura la XEA, la primera estación de radio en Campeche, con una frecuencia de 1370 kilohertz, gracias a la concesión solicitada por Luis A. Maury.
  • Inicialmente, la estación operaba con poca potencia y horario reducido debido a la limitada disponibilidad de radios y electricidad en Campeche.
  • Publicidad

  • Alejandro Casanova Brito ("Lexo Casanova") se unió a la estación como gerente y luego director, adquiriendo la propiedad con financiamiento del gobernador Héctor Pérez Martínez a cambio de tiempo aire para "La Hora Estatal".
  • Bajo la dirección de Casanova, XEA expandió su programación con noticieros, programas de entretenimiento, radionovelas y transmisiones deportivas, incluyendo los partidos de los Piratas de Campeche.
  • En la década de 1950, con el crecimiento de la ciudad y el aumento de la propiedad de radios, la estación atrajo a grandes locutores como Rafael Pascual Montalvo, Fernando Solís, César Berman, Rafael Chi Cuevas y Carlos Garma Alcocer.
  • La llegada de la competencia (XEUK-AM) en 1957-1958 impulsó la modernización de XEA, con la inauguración de nuevos estudios en el antiguo Casino de Campeche bajo el gobierno de Alberto Trueba Urbina.
  • En la década de 1960, la estación fue vendida a Rafael Rivas Franco y Alberto Arceo Corcuera, quienes la operaron junto con XERAC. XEA adoptó un formato de "Radio Variedades".
  • Alberto Arceo Corcuera adquirió la XEA en 1980, cambiando su formato a música tropical y formando un sólido grupo de medios con XERAC, XHMI (la primera FM en Campeche), XETH en Palizada, XEESC en Escárcega y XESE en Champotón. Este grupo también operaba el diario "Tribuna", formando "Núcleo Comunicaciones del Sureste" (NCS).
  • En 1985, NCS se afilió a la cadena nacional "Radiorama". En 2008, XEA adoptó el formato "Ke Buena" de Radiopolis.
  • En 2011, XEA migró a la frecuencia modulada como XHAC-FM 102.7, dejando de operar en AM. Actualmente, Alexandro Arceo Azar y Amira Arceo Azar dirigen NCS, uno de los grupos de medios más importantes del sureste de México.

Conclusión:

  • XEA "El Eco de las Murallas" ha sido un pilar fundamental de la comunicación en Campeche durante más de 85 años.
  • Su evolución refleja el desarrollo de la radiodifusión en México, adaptándose a las nuevas tecnologías y demandas del público.
  • NCS, el grupo que actualmente opera XHAC-FM, se ha consolidado como un importante actor en los medios de comunicación del sureste de México, destacando su compromiso social.
  • La historia de XEA es un
Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante del resumen es que Radu Magdin propone cinco estrategias concretas para que los partidos de centroderecha y liberales en América Latina adopten en la próxima ola electoral.

La colaboración entre civiles y militares es crucial para fortalecer la resiliencia del Estado ante las amenazas híbridas.

La IA podría reducir los tiempos de desarrollo de fármacos de 10-15 años a solo 5-8 años.