Publicidad

Este texto de Norma Elizabeth Olvera Fuentes, investigadora posdoctoral del Instituto de Ingeniería, UNAM, escrito el 26 de Diciembre de 2024, analiza la problemática del agua en la Zona Metropolitana de la Ciudad de México (ZMCM), enfatizando la necesidad de una transición hacia una economía circular del agua para asegurar la seguridad hídrica de la región. El texto destaca la sobreexplotación de los acuíferos y la contaminación del río Tula como problemas urgentes que requieren soluciones integrales.

Resumen:

  • La ZMCM, con cerca de 22 millones de habitantes, consume diariamente aproximadamente 5,270,400 m³ de agua, con el 70% proveniente de acuíferos locales y el 25% del Sistema Cutzamala.
  • La descarga diaria máxima de aguas residuales en la Zona Metropolitana del Valle de México (AR-ZMVM) alcanza los 4,328,640 m³, de los cuales solo 2,980,800 m³ son tratados en la PTAR Atotonilco.
  • Publicidad

  • El agua residual sin tratar contamina el río Tula, llegando a la presa Endhó, causando un deterioro significativo en la salud humana y el medio ambiente.
  • El Decreto de Restauración Ecológica de Tula de Allende, publicado el 26 de septiembre, busca mitigar el impacto ambiental de la contaminación del río Tula.
  • La transición a una economía circular del agua es fundamental para la recuperación ecológica de la región, maximizando la reutilización del recurso y minimizando los desechos.

Conclusión:

  • La seguridad hídrica de la ZMCM requiere una gestión integral del agua, incluyendo la protección de los acuíferos, el tratamiento de aguas residuales y la implementación de una economía circular del agua.
  • La implementación de una economía circular del agua ofrece múltiples beneficios, incluyendo la reducción de la contaminación, la optimización del uso del agua y la creación de infraestructuras más eficientes.
  • La restauración del río Tula y la garantía de un suministro hídrico sostenible para futuras generaciones dependen de la adopción de estrategias integrales y la transición hacia una economía circular del agua.
Sección: Economía

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El autor critica la estrategia de Lula de priorizar la confrontación con Estados Unidos sobre la búsqueda de soluciones a la crisis económica en Brasil.

La inversión acumulada de enero a abril de 2025 fue 6.9 por ciento inferior a la acumulada en el mismo periodo de 2024.

La Operación Rough Rider no fue aprobada por organismos multilaterales ni se debatió en Naciones Unidas.