Este texto corresponde a la cuarta parte de los premios anuales de Álvaro Cueva, publicados el 26 de diciembre de 2024, donde se reconocen las mejores actuaciones en comedia y drama, tanto en producciones nacionales como internacionales. Se destacan las actuaciones individuales y el trabajo en conjunto de varios elencos.

Resumen:

  • Mejor actriz de serie cómica internacional: Kate Winslet por "The Regime" de MAX.
  • Mejor actor de serie cómica internacional: Max Burkholder por "Ted" de Universal+.
  • Mejor actriz de programa cómico en televisión abierta (México): Cecilia Galliano por "Más vale sola".
  • Mejor actor de programa cómico en televisión abierta (México): Jorge Ortiz de Pinedo por "Una familia de diez".
  • Premio especial al esfuerzo actoral en comedia mexicana: Elenco de "La CQ, nuevo ingreso".
  • Mejor conductor de programa cómico nacional en televisión abierta (México): Faisy por "Me caigo de risa" de Televisa.
  • Mejor humorista político de la televisión nacional (México): Los cuatro conductores de "Operación Mamut" de El Once.
  • Mejor actriz de reparto de serie cómica mexicana: Karina Gidi por "Somos oro" de PrimeVideo.
  • Mejor actor de reparto de serie cómica mexicana: Antonio de la Vega por "Mama Cake" de Disney+.
  • Mejor actuación especial femenina en serie cómica mexicana: María Antonieta de las Nieves por "Mama Cake".
  • Mejor actuación especial masculina en serie cómica mexicana: Hernán del Riego por "Profe encubierto" de VIX.
  • Mejor actriz protagónica de serie cómica mexicana: Bárbara de Regil por "Lalola".
  • Mejor actor protagónico de serie cómica mexicana: Eugenio Derbez por "...Y llegaron de noche" de VIX.
  • Mejor actriz de película cómica mexicana: Consuelo Duval por "Es por su bien" de VIX.
  • Mejor actor de película cómica mexicana: Adrián Uribe por "El candidato honesto".
  • Mejor actriz de serie dramática internacional: Nicola Coughlan por "Bridgerton" de Netflix.
  • Mejor actor de serie dramática internacional: Billy Bob Thornton por "Landman" de Paramount+.
  • Mejor actriz de miniserie dramática internacional: Jessica Gunning por "Baby Reindeer" de Netflix.
  • Mejor actor de miniserie dramática internacional: Collin Farrell por "The Penguin" de MAX.
  • Mejor constelación de actrices y actores en una serie mexicana: "Accidente" de Netflix.
  • Mejor actriz de reparto de serie dramática mexicana: Anabel Ferreira por "Un buen divorcio" de VIX.
  • Mejor actor de reparto de serie dramática nacional (México): Martín Sarancho por "Sierra madre, prohibido pasar" de MAX.
  • Mejor villana en una serie dramática mexicana: Cassandra Sánchez Navarro por "El extraño retorno de Diana Salazar" de VIX.
  • Mejor villano en una serie dramática mexicana: Juan Manuel Bernal por "Señorita 89" de Universal+.
  • Mejor actriz de serie antológica dramática mexicana: Carolina Miranda por "Mujer
Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

La investigación federal al gobernador Rubén Rocha en Sinaloa está en curso, pero su divulgación se retrasa por decisiones políticas.

La falta de los 200 elementos de la Secretaría de Seguridad estatal en Malinalco genera incertidumbre.

México destaca en la Feria Internacional de Turismo (Fitur) en Madrid, España, mostrando su crecimiento turístico y la integración de la tecnología en el sector.

El texto destaca la disparidad en la distribución de instituciones públicas y privadas de educación superior en las diferentes entidades de México.