Publicidad

Este texto de Jorge Fernández Menéndez, escrito el 25 de diciembre de 2024, analiza el año 2024 bajo la óptica del horóscopo chino (año del Dragón) y su reflejo en la realidad política y social global. El autor contrasta la energía y el potencial del Dragón con la falta de magnanimidad y los excesos observados en el mundo.

Resumen:

  • El año 2024, según el horóscopo chino, fue el año del Dragón, símbolo de poder y energía. Sin embargo, el autor argumenta que se observó poca magnanimidad y muchos excesos.
  • Se celebraron elecciones en 79 países, con un avance significativo de fuerzas autoritarias y populistas en la mayoría de ellos, incluyendo países como Brasil, Rusia, India, Estados Unidos, Francia, Reino Unido, Italia, Turquía y Hungría.
  • Publicidad

  • El triunfo de Donald Trump en Estados Unidos modificó los equilibrios mundiales. En Francia, el partido de Marine Le Pen se acerca al poder. En Alemania, partidos de ultraderecha ganaron terreno.
  • En América Latina, el triunfo de Javier Milei en Argentina generó una crisis social. Brasil enfrenta incertidumbre por la salud de Lula. Bolivia experimenta un enfrentamiento entre Luis Arce y Evo Morales. Colombia, Ecuador y Perú viven situaciones de inestabilidad. Uruguay y parcialmente Chile (bajo el gobierno de Gabriel Boric) se presentan como excepciones.
  • El conflicto entre Israel y Hamás en Gaza y Líbano, junto con la invasión rusa de Ucrania, marcaron un año de conflictos bélicos. La guerra entre Israel y Hamás resultó en la destrucción de buena parte de Gaza y el sur del Líbano, pero también en la debilitación de ambas organizaciones.
  • A pesar de los avances tecnológicos y científicos en áreas como la inteligencia artificial y la medicina, el año estuvo marcado por la polarización, la desinformación y los excesos en la cultura "woke". El autor menciona a Robert Kennedy Jr. como ejemplo de esto último.

Conclusión:

  • El año 2024 fue un año de contrastes: gran avance tecnológico y científico junto con una creciente polarización política y social.
  • El autor predice un año 2025 (año de la Serpiente de Madera) difícil y conflictivo, donde la tolerancia, la generosidad y la inteligencia serán cruciales para superar la ineptitud, el autoritarismo y el individualismo.
  • El texto finaliza con un mensaje de felicitación navideña y un anuncio de regreso en enero.
Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es la conexión entre los familiares de Ojeda y Audomaro Martínez, descrita como la parte más delicada y peligrosa de la investigación.

El regreso de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos y el nombramiento de Christopher Landau como subsecretario de Estado han generado temor entre figuras políticas mexicanas con posturas antiestadounidenses.

Un dato importante es que la IA no solo reemplaza el trabajo manual, sino también el trabajo intelectual, lo que plantea serios dilemas éticos y jurídicos.