Publicidad

Este texto, escrito por Carlos Ornelas el 25 de Diciembre de 2024, es una reflexión personal sobre su año sabático en la Universidad Autónoma Metropolitana y sus logros académicos durante ese periodo. Combina elementos autobiográficos con un resumen de sus actividades profesionales.

Resumen:

  • Carlos Ornelas y su esposa, Ana Rosario, se mudaron a Durango, México, para disfrutar su retiro.
  • A pesar de no haber terminado un libro sobre el sistema escolar durante el primer gobierno de la Cuatroté, publicó cuatro ensayos en inglés para antologías sobre política educativa que saldrán en 2025.
  • Publicidad

  • Publicó tres ensayos adicionales en 2024: uno en el Fourth International Handbook of Globalisation, Education and Policy Research, otro en la Annual Review of Comparative and International Education (co-escrito con Zaira Navarrete), y un artículo autobiográfico en el International Journal of Educational Development, invitado por Stephen Heyneman, como parte de la colección Education Warriors.
  • Su artículo autobiográfico, titulado Soldier and Explorer, incluye reflexiones sobre sus orígenes en Durango, su participación en movimientos estudiantiles, su experiencia como asesor de tres secretarios de Educación Pública, y sus ideas influenciadas por Julia Galef.
  • Publicó un artículo en la compilación Al borde del abismo: actualidad y perspectiva de la educación básica, editada por Gilberto Guevara Niebla y José Navarro Zendejas, además de dos reseñas de libros (una en inglés y otra en español).
  • Presentó una ponencia en la conferencia anual de la Comparative and International Education Society y dictó varias conferencias (la mayoría en línea).
  • Escribió 53 artículos para el periódico Excélsior.

Conclusión:

  • Ornelas reflexiona sobre el cambio de vida que implica el retiro y la necesidad de adaptarse a nuevas rutinas.
  • Expresa su satisfacción por sus logros académicos y su cariño por la docencia.
  • Finaliza deseando felices fiestas y un buen año 2025 a sus lectores, mencionando la incertidumbre política representada por la figura de Trump.
Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es la baja aprobación del gobernador Víctor Castro Cosío en Baja California Sur, con solo el 26.9% de respaldo ciudadano.

La FGJEM crea una unidad con 496 servidores públicos para mejorar la atención ciudadana.

El texto destaca la necesidad de que México tome la iniciativa en la lucha contra los cárteles, proponiendo áreas clave para una cooperación bilateral más equitativa.