100% Popular 🔥

La nomenclatura urbana ataca de nuevo

Guillermo Sheridan

Guillermo Sheridan  El Universal

Guillermo Sheridan✍️, México🇲🇽, Ciudad de México🏙️, Cuarta Transformación 🏗️, Nomenclatura urbana 🗺️

Publicidad

Este texto de Guillermo Sheridan, escrito el 24 de diciembre de 2024, es una reflexión satírica sobre la onomástica de las calles en México, particularmente en el Estado de México y la Ciudad de México, utilizando como ejemplos la "Colonia Cuarta Transformación" en Tultitlán y otras colonias con nombres de calles curiosos y a veces contradictorios. El autor utiliza el humor y la ironía para criticar la falta de coherencia y el carácter a veces arbitrario de la nomenclatura urbana.

Resumen:

  • Se describe la existencia de la "Colonia Cuarta Transformación" en Tultitlán, con calles como "Abrazos, no balazos", "Madres Trabajadoras" y "Acúsalos con tu Mamá", incluyendo una polémica sobre el nombre "Calle Me Canso Ganzo".
  • Se menciona la construcción de la Preparatoria "Fidel Castro" en la misma colonia.
  • Publicidad

  • Se hace referencia a la propuesta de nombrar una calle en honor a Carlos Monsiváis, y se contrasta con la existencia de calles con nombres como Lorenzo Meyer, Elena Poniatowska, Pablo González Casanova y Sófocles en la "Colonia Chiconautla 3000 Tres Barrios" de Ecatepec.
  • Se destaca la proliferación de calles con nombres repetidos (173 calles Carlos Hank González) y la yuxtaposición de nombres incongruentes (Calle Embajada de Irak, Calle Akenatón, calles Reforma Política, Agraria, Constitucional, etc.).
  • Se mencionan ejemplos de calles con nombres ideológicos contradictorios o irónicos, como la calle Stalin en la colonia Primero de Mayo, o calles como Monedita de Oro, Granito de Sal y Zopilote Mojado en la colonia "Ampliación Evolución".
  • Se critica la iniciativa "La Ciudad de las Heroínas" de la Comisión de Nomenclatura de la CDMX, considerándola superficial y poco efectiva.
  • Sheridan propone irónicamente una comisión 4T para asignar nombres de calles más realistas y satíricos, como Avenida de los Microbuses Asesinos o Paseo del Cristalazo Vespertino.

Conclusión:

  • El texto de Sheridan utiliza el humor para criticar la falta de planificación y la arbitrariedad en la nomenclatura urbana de México.
  • La proliferación de nombres de calles incongruentes refleja la complejidad y las contradicciones de la sociedad mexicana.
  • El autor invita a una reflexión sobre la importancia de una nomenclatura urbana coherente y significativa.
  • La ironía y el sarcasmo son herramientas clave en la crítica social de Sheridan.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El ataque a la camioneta de la nieta del gobernador Rubén Rocha Moya fue ordenado por Ismael Zambada Sicairos, alias El Mayito Flaco, hijo de Ismael "El Mayo" Zambada.

Un dato importante del resumen es la crítica a la falta de iniciativa del sector privado y la dependencia de México de factores externos como el nearshoring y la relación comercial entre China y los Estados Unidos.

El texto destaca la posible ruptura del PAN con el PRI y su apertura a candidaturas ciudadanas.