La nomenclatura urbana ataca de nuevo
Guillermo Sheridan
El Universal
Guillermo Sheridan✍️, México🇲🇽, Ciudad de México🏙️, Cuarta Transformación 🏗️, Nomenclatura urbana 🗺️
Guillermo Sheridan
El Universal
Guillermo Sheridan✍️, México🇲🇽, Ciudad de México🏙️, Cuarta Transformación 🏗️, Nomenclatura urbana 🗺️
Publicidad
Este texto de Guillermo Sheridan, escrito el 24 de diciembre de 2024, es una reflexión satírica sobre la onomástica de las calles en México, particularmente en el Estado de México y la Ciudad de México, utilizando como ejemplos la "Colonia Cuarta Transformación" en Tultitlán y otras colonias con nombres de calles curiosos y a veces contradictorios. El autor utiliza el humor y la ironía para criticar la falta de coherencia y el carácter a veces arbitrario de la nomenclatura urbana.
Resumen:
Publicidad
Conclusión:
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El presupuesto de 2026 refleja una tendencia hacia el neoproteccionismo, influenciado por Trump y adaptado a la visión de la 4T de Sheinbaum.
Un dato importante del resumen es que el texto describe un patrón de intervención de EUA en otros países que se ha repetido en los últimos 50 años.
Un dato importante es la mención de Segalmex, donde un fraude de 15 mil millones de pesos superó el de "La Estafa Maestra" del sexenio de Enrique Peña Nieto.
El presupuesto de 2026 refleja una tendencia hacia el neoproteccionismo, influenciado por Trump y adaptado a la visión de la 4T de Sheinbaum.
Un dato importante del resumen es que el texto describe un patrón de intervención de EUA en otros países que se ha repetido en los últimos 50 años.
Un dato importante es la mención de Segalmex, donde un fraude de 15 mil millones de pesos superó el de "La Estafa Maestra" del sexenio de Enrique Peña Nieto.