Este texto, escrito por Luis Miguel Rodríguez Cruz el 24 de Diciembre de 2024, analiza el declive del equipo de fútbol Santos Laguna y su modelo de negocio. Se centra en las causas de la caída del club, comparándolo con otros equipos mexicanos, especialmente los Rayados de Monterrey, y reflexionando sobre la importancia de la identidad y la gestión local.

Resumen:

  • El Santos Laguna dejó de ser un equipo protagonista en el fútbol mexicano, pasando de ser admirado a casi ser olvidado.
  • Su anterior modelo de negocio, basado en la cantera y la venta de jugadores extranjeros, dejó de ser efectivo tras la partida de Guillermo Almada.
  • La salida de Almada se considera un punto de inflexión en el declive del equipo.
  • El Santos Laguna experimenta las peores entradas en su historia, con una disminución significativa del apoyo de la afición.
  • Se critica la falta de ambiente en el estadio TSM, contrastándolo con la atmósfera del antiguo estadio Corona.
  • Se hace un llamado a Aleco Irarragorri y Fernando Ortiz para recuperar la identidad del club.
  • Se propone que la dirección del club sea asumida por personas de La Laguna, con un mayor compromiso con la región.
  • Se critica el modelo de negocio de los Rayados de Monterrey, por su alto gasto y bajos retornos.
  • Se destaca el éxito del modelo de negocio de FEMSA, en contraste con el de los Rayados.

Conclusión:

  • El declive del Santos Laguna es multifactorial, incluyendo la pérdida de un modelo de negocio exitoso y la disminución del apoyo de la afición.
  • La recuperación del club requiere un cambio en la gestión, priorizando la identidad y el compromiso con la región de La Laguna.
  • El modelo de negocio exitoso debe priorizar no solo la inversión, sino también el retorno de la misma, como ejemplo de FEMSA.
  • La gestión local, con personas de La Laguna, podría ser clave para la revitalización del equipo.
Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Dato importante: La gran mayoría de los casi 14 millones de indocumentados en Estados Unidos no son criminales.

El texto predice que las amenazas arancelarias de Trump serán un proceso prolongado y que no habrá victorias o derrotas definitivas.

Jacques Attali predijo un mundo policéntrico para 2035, donde Estados Unidos dejaría de ser el imperio dominante.

Un dato importante: El texto destaca la oportunidad que representa el bloque BRICS+ como alternativa a la dependencia de Estados Unidos.