El texto de Ricardo Peralta Saucedo, escrito el 23 de diciembre de 2024, denuncia la violencia extrema contra la población civil palestina, particularmente contra los niños, en el contexto del conflicto en Gaza. El autor critica la inacción de la comunidad internacional y la Organización de las Naciones Unidas ante esta situación.

Resumen:

  • Más de 14,500 niños palestinos han muerto como resultado de la guerra en Gaza.
  • La violencia iniciada el 7 de octubre de 2023 se describe como un intento de exterminio de civiles desarmados sin precedentes.
  • La Organización de las Naciones Unidas ha fallado en su intervención, cuestionando su eficacia en situaciones de violaciones de derechos humanos.
  • La comunidad internacional ha mostrado indiferencia ante la matanza de civiles inocentes por parte del ejército de Israel.
  • Benjamin Netanyahu prometió desaparecer al pueblo palestino, una promesa que se está cumpliendo con la devastación de ciudades y la creación de miles de desplazados y lisiados.
  • A pesar de la condena de la Corte Penal Internacional contra el presidente israelí y otros responsables, la impunidad y la indiferencia global contribuyen a la masacre.
  • La situación de los niños palestinos se contrasta con las celebraciones navideñas en el mundo occidental, donde se celebra la paz y la fraternidad mientras ellos luchan por sobrevivir.

Conclusión:

  • El texto hace un llamado a la reflexión y a la oración por los niños palestinos que sufren.
  • Se critica la ineficacia de la comunidad internacional y de organismos como la ONU y la Corte Penal Internacional para detener la violencia.
  • Se destaca la hipocresía de celebrar la Navidad en medio de una masacre de civiles, especialmente niños.
  • Se insta a la acción y a la solidaridad con el pueblo palestino.
Sección: Internacional

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El proceso de selección de 18,447 candidatos del poder Ejecutivo, 27,146 del Legislativo y 3,805 del Judicial, se redujo a través de la insaculación a un número específico de candidatos paritarios para cada poder.

Un dato importante es la crítica al uso incorrecto del lenguaje por motivos políticos e ideológicos, y la ignorancia gramatical como causa principal.

La decisión de Trump de imponer aranceles genera una fisura profunda con sus principales socios económicos y de seguridad, arriesgando la destrucción del T-MEC.

Dato importante: Donald Trump, en una intervención virtual, criticó a las élites globalistas y a bancos como JP Morgan Chase y Bank of America, acusándolos de discriminación contra usuarios que no apoyan la agenda "woke", Agenda 2030, y los esquemas DEI y ESG.