El texto de El Caballito del 23 de Diciembre de 2024, informa sobre diversas noticias de la Ciudad de México y sus alrededores, incluyendo proyectos de infraestructura, nombramientos gubernamentales y conflictos políticos locales.

Resumen:

  • Se aprobará una partida de 3 mil millones de pesos para la construcción de un piso elevado sobre la Calzada de Tlalpan, en Ciudad de México, sobre la Línea 2 del Metro, para peatones y ciclistas. La iniciativa fue propuesta por Clara Brugada, Jefa de Gobierno.
  • Clara Brugada nombró a Temístocles Villanueva, exdiputado local de Morena, como encargado de la política para atender a los migrantes en Ciudad de México. Uno de sus retos será reubicar a cerca de mil migrantes que viven en la calle.
  • La alcaldesa petista de San Salvador Atenco, Citlali Cruz Martínez, revocó el mandato de cinco de los ocho miembros del Cabildo, aprovechando la reconducción de recursos públicos a pesar de las inconsistencias y la oposición de los ediles titulares. El síndico y la primera regidora presentaron una denuncia por corrupción en contra de la alcaldesa.

Conclusión:

  • El texto presenta un panorama de la actividad política y de infraestructura en la Ciudad de México al final del año 2024.
  • Se destacan proyectos ambiciosos como el piso elevado de la Calzada de Tlalpan, pero también conflictos políticos como los ocurridos en San Salvador Atenco.
  • La información sugiere una alta actividad política y administrativa en los últimos días de la gestión 2022-2024.
Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El proceso de selección de 18,447 candidatos del poder Ejecutivo, 27,146 del Legislativo y 3,805 del Judicial, se redujo a través de la insaculación a un número específico de candidatos paritarios para cada poder.

Un dato importante es la crítica al uso incorrecto del lenguaje por motivos políticos e ideológicos, y la ignorancia gramatical como causa principal.

La decisión de Trump de imponer aranceles genera una fisura profunda con sus principales socios económicos y de seguridad, arriesgando la destrucción del T-MEC.

Dato importante: Donald Trump, en una intervención virtual, criticó a las élites globalistas y a bancos como JP Morgan Chase y Bank of America, acusándolos de discriminación contra usuarios que no apoyan la agenda "woke", Agenda 2030, y los esquemas DEI y ESG.