Este texto de Moisés Naim, escrito el 23 de diciembre de 2024, analiza tres tendencias globales de alto impacto que, a pesar de su naturaleza gradual, están remodelando el mundo de manera significativa: la despoblación global, la criminalización del Estado y la fragilidad de China. El autor argumenta que estas tendencias, aunque aparentemente dispares, se interrelacionan y amplifican mutuamente, generando una inestabilidad global creciente.

Resumen:

  • Despoblación Global: Las tasas de fertilidad en países de altos ingresos han caído drásticamente, llevando a una proyección de una población mundial con más personas mayores de 65 años que jóvenes menores de 18 en 2080. Corea del Sur, con una tasa de fertilidad de 0.78 hijos por mujer, sirve como ejemplo extremo de las presiones sociales y políticas derivadas de esta tendencia. La ONU y estudios de The Lancet confirman esta proyección a nivel global.

  • Criminalización del Estado: Gobiernos en todo el mundo están siendo infiltrados por el crimen organizado, con instituciones como la policía, el ejército, la judicatura y las aduanas bajo el control de bandas criminales con vastos recursos financieros y redes internacionales. América Latina, según un estudio del Banco Interamericano de Desarrollo, pierde hasta el 3.44% de su PIB debido al crimen y la violencia. Carteles de la droga en México, Colombia y Venezuela ilustran la expansión global de estas organizaciones.

  • Fragilidad de China: El crecimiento económico de China ha disminuido significativamente, pasando de un 9.5% entre 2000 y 2010 a un 3% en 2022, muy por debajo de su objetivo. Los desequilibrios fiscales y financieros, junto con la amenaza de una guerra comercial con Estados Unidos, generan inestabilidad. El descontento interno, evidenciado por las protestas registradas por China Dissent Monitor, preocupa al gobierno de Xi Jinping. A pesar de sus fortalezas estratégicas (mercado interno, capacidad manufacturera, control de minerales críticos), la fragilidad económica de China representa una amenaza global.

Conclusión:

  • Las tres tendencias analizadas – despoblación, criminalización del Estado y fragilidad de China – no son fenómenos aislados, sino que se interconectan y amplifican sus efectos negativos.
  • Estas tendencias están generando una inestabilidad global significativa que requiere atención inmediata.
  • La falta de visibilidad de estas tendencias subterráneas no disminuye su impacto en la configuración del mundo actual.
  • La interdependencia global hace que los efectos de estas tendencias se sientan en todo el mundo.
Sección: Internacional

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Un dato importante es que la administración Trump tiene un poder político sin precedentes, lo que dificulta la negociación con Estados Unidos.

Dato importante: La película "A Complete Unknown" es una adaptación de la novela "Dylan goes electric!" de Elijah Wald, y se centra en el momento en que Bob Dylan abandona la guitarra acústica para adoptar instrumentos eléctricos, lo que causó una gran controversia en la comunidad folk.

5,537 arrestos de migrantes y 4,333 detenciones fueron realizados por la administración Trump entre el 23 y el 29 de enero.

2,000 extranjeros fueron deportados a territorio mexicano.