Publicidad

Este texto, escrito por Ilana Seid, Embajadora de Palaos ante las Naciones Unidas y copresidenta del Comité Directivo del Foro de Economía y Finanzas Azules, el 23 de Diciembre de 2024, analiza la necesidad de integrar la acción oceánica en las estrategias climáticas tras la COP29 en Bakú. Se centra en la urgencia de la situación para los pequeños estados insulares en desarrollo (PEID) y la importancia de la financiación para soluciones basadas en el océano.

Resumen:

  • La COP29 en Bakú ha puesto de manifiesto la necesidad urgente de acciones transformadoras para enfrentar la crisis climática.
  • Los PEID, como Palaos, enfrentan una lucha por la supervivencia debido a la subida del nivel del mar.
  • Publicidad

  • El océano es un sumidero de carbono crucial, y las soluciones climáticas basadas en el océano pueden contribuir significativamente a la reducción de emisiones.
  • Ejemplos de soluciones basadas en el océano incluyen la restauración de manglares, praderas submarinas y arrecifes de coral.
  • El Grupo de Alto Nivel para una Economía Oceánica Sostenible ha destacado que muchos estados miembros no consideran el papel de los océanos en sus NDC.
  • Se necesita movilizar capital privado junto con la inversión pública para impulsar cambios significativos, especialmente en sectores como el transporte marítimo.
  • El Foro de Economía y Finanzas Azules, a celebrarse en junio, busca liberar financiación para soluciones basadas en los océanos.
  • Existe un creciente reconocimiento de que la acción oceánica es acción climática, pero se necesita más colaboración internacional y financiación.

Conclusión:

  • Invertir en el océano es invertir en el futuro colectivo.
  • La colaboración internacional y multisectorial es esencial para traducir el creciente reconocimiento de la importancia de la acción oceánica en acciones cuantificables.
  • La financiación, tanto pública como privada, es crucial para implementar soluciones climáticas basadas en el océano.
  • Los PEID necesitan un apoyo financiero significativamente mayor para afrontar los desafíos climáticos.
Sección: Internacional

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante del resumen es el contraste entre el endurecimiento de la seguridad a nivel federal y las controversias locales que involucran a gobernadores y figuras políticas.

La falta de interés del gobierno de la Ciudad de México en resolver el paro del Poder Judicial podría prolongarse hasta agosto, generando un caos que afectaría a la capital y al resto del país.

El IEEM declaró vacante el espacio 2031-2033 en la titularidad del PJEM, generando impugnaciones.

La oposición considera "extraña" la forma en que Morena retiró la reforma sobre lavado de dinero en el Senado.