Educar para mejorar el país
Miguel Bazdresch Parada
Grupo Milenio
México🇲🇽, Educación 📚, Neuroeducación 🧠, Paulo Freire 👨🏫, Pere Estupinyá 📖
Miguel Bazdresch Parada
Grupo Milenio
México🇲🇽, Educación 📚, Neuroeducación 🧠, Paulo Freire 👨🏫, Pere Estupinyá 📖
Publicidad
Este texto, escrito por Miguel Bazdresch Parada el 22 de diciembre de 2024, reflexiona sobre la posibilidad de salvar a México a través de diferentes vías, descartando algunas y enfocándose en el potencial transformador de la educación, particularmente la neuroeducación. El autor parte de una conversación anterior donde se discutieron diversas alternativas, para luego centrarse en el rol de la educación como un factor clave para el cambio.
Resumen:
Publicidad
Conclusión:
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es la crítica a la admiración del régimen de la 4T por el modelo cubano, a pesar de su historial de pobreza.
La atención se ha convertido en un fundamento tan relevante para los mercados contemporáneos para crear riqueza como en el pasado lo fueron el capital, el trabajo, la tierra o la tecnología.
Un dato importante es la apertura de una carpeta de investigación formal contra Enrique Peña Nieto por la FGR a raíz de un presunto soborno revelado en un arbitraje en Israel.
Un dato importante es la crítica a la admiración del régimen de la 4T por el modelo cubano, a pesar de su historial de pobreza.
La atención se ha convertido en un fundamento tan relevante para los mercados contemporáneos para crear riqueza como en el pasado lo fueron el capital, el trabajo, la tierra o la tecnología.
Un dato importante es la apertura de una carpeta de investigación formal contra Enrique Peña Nieto por la FGR a raíz de un presunto soborno revelado en un arbitraje en Israel.