Publicidad

Este texto de Ricardo Pascoe, escrito el 22 de diciembre de 2024, analiza la situación política en México tras la toma de posesión de Claudia Sheinbaum como Presidenta, en un contexto de persistente influencia de Andrés Manuel López Obrador (AMLO). El artículo describe un escenario de "doble poder", donde la Presidenta ejerce nominalmente el cargo, pero AMLO mantiene un control significativo sobre las decisiones gubernamentales.

Resumen:

  • AMLO, a pesar de haber dejado la presidencia, mantiene una fuerte presencia física y virtual en Palacio Nacional, influyendo en las decisiones de Sheinbaum.
  • La Presidenta enfrenta un poder superior al suyo, heredando un sistema político moldeado por AMLO, quien utilizó su poder para perpetuarse en el control político.
  • Publicidad

  • AMLO considera la restricción constitucional que le impide seguir en el poder como injusta y la ignora, manipulando la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) a su conveniencia.
  • La agenda política de Sheinbaum es, en realidad, la agenda de AMLO, lo que lleva a una falta de justicia funcional y a la politización de la ley.
  • AMLO ha nombrado a su hijo como líder de Morena, preparando las elecciones de 2027 para mantener el control del partido y del gobierno.
  • El proceso legislativo para eliminar la capacidad de la SCJN de anular cambios constitucionales, realizado sin la consulta de la Presidenta, ilustra el doble poder.
  • El nombramiento de Rosario Piedra como Presidenta de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), en contra de la candidata propuesta por Sheinbaum, Nashieli Ramírez Hernández, demuestra el control de AMLO sobre el Congreso.
  • La política de seguridad de Omar García Harfush, Secretario de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México, que prioriza la confrontación con el narcotráfico, contrasta con la estrategia de "abrazos, no balazos" de AMLO, generando un conflicto entre la Presidenta y el ex-Presidente. Harfush enfrenta sabotajes desde el Ejército, Gobernación y el Poder Legislativo, impulsados por AMLO.
  • El analista de seguridad José Luis Pliego ha documentado los obstáculos puestos a Harfush por operadores de AMLO.

Conclusión:

  • La coexistencia del poder nominal de Sheinbaum y el poder real de AMLO crea un sistema de "doble poder" insostenible.
  • Esta situación representa un grave peligro para la paz y la estabilidad institucional de México.
  • La pregunta central es cuándo se romperá este equilibrio precario.
Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El presupuesto de 2026 refleja una tendencia hacia el neoproteccionismo, influenciado por Trump y adaptado a la visión de la 4T de Sheinbaum.

Un dato importante del resumen es que el texto describe un patrón de intervención de EUA en otros países que se ha repetido en los últimos 50 años.

Un dato importante es la mención de Segalmex, donde un fraude de 15 mil millones de pesos superó el de "La Estafa Maestra" del sexenio de Enrique Peña Nieto.