México SA
Carlos Fernández-Vega
La Jornada
México🇲🇽, Crisis económica 📉, Ernesto Zedillo 👨💼, Carlos Salinas de Gortari 👨💼, Luis Donaldo Colosio 🕊️
Carlos Fernández-Vega
La Jornada
México🇲🇽, Crisis económica 📉, Ernesto Zedillo 👨💼, Carlos Salinas de Gortari 👨💼, Luis Donaldo Colosio 🕊️
Publicidad
Este texto de Carlos Fernández-Vega, escrito el 21 de diciembre de 2024, analiza la crisis económica mexicana de 1994, conocida como el "error de diciembre", atribuyendo la responsabilidad a una combinación de factores políticos y económicos, y cuestionando las versiones oficiales de la época. El autor revisa las decisiones de Ernesto Zedillo y Carlos Salinas de Gortari, y el impacto de eventos políticos como el asesinato de Luis Donaldo Colosio y el levantamiento zapatista.
Resumen:
Publicidad
Conclusión:
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El autor argumenta que la acumulación de datos otorga un poder sin precedentes, permitiendo anticipar, influir y condicionar el comportamiento de las personas.
La seguridad en Tabasco durante el gobierno de Carlos Merino es puesta en tela de juicio.
La COFECE detectó prácticas monopólicas e impuso una multa histórica de más de 1,200 millones de pesos y calculó que los pasajeros fueron estafados por más de 3,300 millones.
El autor argumenta que la acumulación de datos otorga un poder sin precedentes, permitiendo anticipar, influir y condicionar el comportamiento de las personas.
La seguridad en Tabasco durante el gobierno de Carlos Merino es puesta en tela de juicio.
La COFECE detectó prácticas monopólicas e impuso una multa histórica de más de 1,200 millones de pesos y calculó que los pasajeros fueron estafados por más de 3,300 millones.