La seducción de dos billones de pesos
Ricardo Homs
El Universal
INFONAVIT🏠, MORENA🇲🇽, México🇲🇽, Ricardo Homs✍️, Ciudad Juárez🚨
Ricardo Homs
El Universal
INFONAVIT🏠, MORENA🇲🇽, México🇲🇽, Ricardo Homs✍️, Ciudad Juárez🚨
Publicidad
Este texto de Ricardo Homs, escrito el 21 de diciembre de 2024, analiza críticamente la reforma constitucional al INFONAVIT impulsada por MORENA, así como la situación de los migrantes en México y la respuesta del gobierno ante la tragedia de Ciudad Juárez. El autor expone sus preocupaciones sobre la concentración de poder en el INFONAVIT y la falta de responsabilidad del gobierno en la crisis migratoria.
Resumen:
Publicidad
Conclusión:
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La reducción de la pobreza durante el sexenio de López Obrador desafió los mitos sobre las "limitaciones estructurales" del país.
El texto destaca la paradoja de la reducción de la pobreza según el Inegi, mientras que las oportunidades para el enriquecimiento ilícito parecen florecer.
Un dato importante es que, según el texto, 13.4 millones de personas salieron de la pobreza durante el sexenio del "Necio".
La reducción de la pobreza durante el sexenio de López Obrador desafió los mitos sobre las "limitaciones estructurales" del país.
El texto destaca la paradoja de la reducción de la pobreza según el Inegi, mientras que las oportunidades para el enriquecimiento ilícito parecen florecer.
Un dato importante es que, según el texto, 13.4 millones de personas salieron de la pobreza durante el sexenio del "Necio".