Publicidad

Este texto de Armando Fuentes Aguirre, publicado el 21 de diciembre de 2024 en el periódico Reforma, es una breve columna que describe una escena cotidiana en el rancho del Potrero, en Coahuila, combinando la descripción del paisaje invernal con una anécdota familiar llena de humor. El autor, conocido como "Catón", utiliza su estilo característico para narrar un momento de convivencia familiar.

Resumen

  • Se describe la llegada del invierno al rancho del Potrero, con la nieve cubriendo las cumbres de la sierra.
  • Se presenta una escena en la cálida cocina de la casa, donde la familia se reúne después de la cena.
  • Publicidad

  • Don Abundio relata una anécdota divertida sobre cómo conoció a su esposa, doña Rosa.
  • La anécdota provoca risas en todos, excepto en doña Rosa, quien lo regaña cariñosamente.
  • Don Abundio hace la señal de la cruz y jura por su esposa.

Conclusión

  • El texto evoca una atmósfera cálida y familiar, contrastando con la frialdad del invierno exterior.
  • La anécdota de Don Abundio y Doña Rosa ilustra la importancia de la tradición oral y el humor en la vida familiar.
  • El estilo conciso y evocador de Armando Fuentes Aguirre crea una imagen vívida del rancho y sus habitantes.
  • El texto finaliza con una despedida informal, característica del estilo del autor.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es la crítica a la impunidad que protege a los funcionarios públicos en México, incluso cuando su negligencia resulta en la pérdida de vidas.

El gobierno de Estados Unidos retiró la visa al exgobernador de Guerrero, Héctor Astudillo, el 31 de julio.

Un dato importante es que, hasta el momento de la publicación, Hernán Bermúdez Requena no ha inculpado a Adán Augusto López, sino que ha acusado al general Audomaro Martínez Zapata.