100% Popular 🔥

La pendejada de subestimar a Sheinbaum

Joaquín López-Dóriga

Joaquín López-Dóriga  Grupo Milenio

Claudia Sheinbaum 👩‍💼, Andrés Manuel López Obrador 👨‍🦳, México 🇲🇽, López Obrador 👴, transición presidencial 🔄

Publicidad

Este texto de Joaquín López-Dóriga, escrito el 20 de diciembre de 2024, analiza los primeros días del gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum en México, centrándose en las limitaciones impuestas por el legado de Andrés Manuel López Obrador. El autor contrasta la situación actual con transiciones presidenciales pasadas, destacando la influencia continua de López Obrador en el panorama político.

Resumen:

  • El autor argumenta que la administración de Sheinbaum enfrenta un fuerte escrutinio y limitaciones impuestas por el pasado lopezobradorista.
  • Señala que la mayoría de los funcionarios en puestos clave, incluyendo diputados, senadores, gobernadores y miembros del gabinete, fueron nombrados por López Obrador.
  • Publicidad

  • Menciona la influencia de figuras como Adán Augusto López, Ricardo Monreal, Jesús Ramírez, Epigmenio Ibarra, Pedro Miguel, y El Fisgón en el gobierno de Sheinbaum.
  • Destaca el papel de Andrés Manuel López Beltrán como operador de Morena y posible futuro candidato presidencial.
  • A pesar de este cerco, López-Dóriga expresa confianza en la capacidad de Sheinbaum para superar las limitaciones impuestas.
  • Se incluyen breves notas sobre la beca de Gerardo Fernández Noroña, el atentado contra Omar García Harfuch y las acciones del gobierno de Clara Brugada en relación a ambulantes en la Ciudad de México.

Conclusión:

  • El texto presenta una perspectiva crítica sobre los primeros días del gobierno de Claudia Sheinbaum, enfatizando la persistente influencia de Andrés Manuel López Obrador.
  • El autor sugiere que el éxito de Sheinbaum dependerá de su capacidad para liberarse de las ataduras del pasado.
  • La inclusión de breves notas ("Retales") amplía el análisis político más allá de la transición presidencial.
  • El texto finaliza con una nota sobre un receso por vacaciones.
Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

De noviembre de 2024 a junio de 2025 han desaparecido 318 mil puestos formales de trabajo.

La COFECE detectó prácticas monopólicas e impuso una multa histórica de más de 1,200 millones de pesos y calculó que los pasajeros fueron estafados por más de 3,300 millones.

Un dato importante es la comparación que se hace entre el caso de Adán Augusto y Hernán Bermúdez Requena con el de Felipe Calderón y Genaro García Luna, rechazando la equivalencia entre ambos casos.