La propiedad privada del Estado
Víctor Reynoso
Grupo Milenio
Simpatía🤝, Régimenes 🏛️, Poder 👑, Impunidad ⚖️, Emigración ✈️
Víctor Reynoso
Grupo Milenio
Simpatía🤝, Régimenes 🏛️, Poder 👑, Impunidad ⚖️, Emigración ✈️
Publicidad
El texto de Víctor Reynoso, escrito el 2 de diciembre de 2024, analiza la simpatía de algunos dirigentes de un partido en el poder (no especificado) hacia los regímenes de Venezuela, Cuba y Nicaragua. El autor argumenta que esta simpatía se basa en la similitud de los modelos políticos, donde el Estado se convierte en propiedad privada de la clase política, permitiendo el control absoluto del poder y la impunidad.
Resumen
Publicidad
Conclusión
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El Tribunal Electoral y el INE son señalados como coautores de un sistema judicial cuestionable.
Un instituto electoral federal, nacional y ahora en duda, haciendo mala mancuerna con un tribunal con resoluciones a la carta.
El cambio en el saldo comercial asciende a más de 260 mil millones de pesos, que representan 0.8% del PIB.
El Tribunal Electoral y el INE son señalados como coautores de un sistema judicial cuestionable.
Un instituto electoral federal, nacional y ahora en duda, haciendo mala mancuerna con un tribunal con resoluciones a la carta.
El cambio en el saldo comercial asciende a más de 260 mil millones de pesos, que representan 0.8% del PIB.