Publicidad

Este texto de Susana Moscatel, escrito el 2 de diciembre de 2024, analiza el éxito inesperado de varias películas en la taquilla estadounidense durante el fin de semana del Día de Acción de Gracias, contraponiéndolo al contexto de la pandemia, las huelgas en Hollywood y el cambio cultural que ha afectado a la industria cinematográfica. El texto destaca la importancia del regreso del público a las salas de cine y la rentabilidad de las películas en formato grande.

Resumen

  • Moana II superó las expectativas de taquilla en Estados Unidos, alcanzando los 135 millones de dólares.
  • El éxito de Moana II, junto con Wicked (Universal) y Gladiator (Paramount), estableció un nuevo récord para el fin de semana del Día de Acción de Gracias en Estados Unidos (según datos de Comscore).
  • Publicidad

  • Este éxito contrasta con las dudas previas sobre el futuro del cine como evento masivo, debido a la pandemia, las huelgas y los cambios culturales en la industria.
  • Inicialmente, Moana II estaba destinada a estrenarse en Disney+, pero finalmente se lanzó en cines, con resultados positivos.
  • La autora menciona una conversación con Pixar a principios de año, donde se le informó sobre la demora en el lanzamiento de películas en plataformas de streaming.

Conclusión

  • El éxito de taquilla demuestra la persistencia de un público ávido de experiencias cinematográficas en gran formato.
  • Se celebra el regreso del cine como un evento social y emocionalmente significativo.
  • Se espera que este éxito se convierta en la norma, y no en una excepción, en la industria cinematográfica.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

La cancelación de la póliza estatal contra desastres naturales por parte de Nahle y la creación de una aseguradora estatal ficticia dejaron a Veracruz desprotegido ante las inundaciones.

La declaración de la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo sobre la participación de personas privadas de su libertad en el Festival Internacional Cervantino es inexacta.

El cierre de CIBanco resalta la necesidad de reforzar los controles antilavado en el sistema financiero mexicano.