Derecho a la paz, construcción colectiva
Juan Carlos Gomez Aranda
Excélsior
Paz 🕊️, México 🇲🇽, Chiapas ⛰️, Guerra Fría 💣, Mayas 🛕
Derecho a la paz, construcción colectiva
Juan Carlos Gomez Aranda
Excélsior
Paz 🕊️, México 🇲🇽, Chiapas ⛰️, Guerra Fría 💣, Mayas 🛕
Este texto de Juan Carlos Gómez Aranda, escrito el 18 de diciembre de 2024, reflexiona sobre la importancia de la paz, tanto a nivel global como en el contexto específico de México y Chiapas. El autor analiza diferentes perspectivas históricas y actuales sobre la construcción de la paz, destacando iniciativas gubernamentales y la necesidad de un enfoque integral que aborde las causas estructurales de la violencia.
Resumen:
Conclusión:
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La falta de inversión en la producción de moscas estériles, clave para controlar la plaga, es señalada como el principal factor detrás del resurgimiento del gusano barrenador.
La crisis del gusano barrenador y la suspensión de importaciones por Estados Unidos es un problema de "fabricación casera".
El ejido Presidente Salvador Allende es un símbolo de la persistencia campesina y la complejidad de la lucha por la tierra en México.
El crecimiento económico de México fue de apenas 0.2 por ciento en el primer trimestre de 2025.
La falta de inversión en la producción de moscas estériles, clave para controlar la plaga, es señalada como el principal factor detrás del resurgimiento del gusano barrenador.
La crisis del gusano barrenador y la suspensión de importaciones por Estados Unidos es un problema de "fabricación casera".
El ejido Presidente Salvador Allende es un símbolo de la persistencia campesina y la complejidad de la lucha por la tierra en México.
El crecimiento económico de México fue de apenas 0.2 por ciento en el primer trimestre de 2025.