Publicidad

El texto de Leonardo Schwebel, escrito el 18 de diciembre de 2024, critica la repetición de una medida gubernamental en Jalisco para combatir la delincuencia en motocicletas, argumentando su ineficacia e inconstitucionalidad. El autor comparte sus experiencias personales con robos a mano armada por motociclistas y observa la falta de aplicación de las leyes de tránsito.

Resumen:

  • Se critica la repetición de una medida gubernamental en Jalisco que obliga a motociclistas a exhibir sus placas en los chalecos.
  • Se argumenta que esta medida es anticonstitucional, ya que criminaliza a todos los motociclistas.
  • Publicidad

  • La Comisión de Derechos Humanos en Jalisco ha señalado la inconstitucionalidad de la medida.
  • El autor argumenta que la medida no disminuye la incidencia delictiva ni los accidentes.
  • Se menciona la falta de aplicación de la ley por parte de la policía vial en Jalisco.
  • Se observa la impunidad de los motociclistas que violan las normas de tránsito.
  • El autor describe su experiencia personal siendo víctima de robos por motociclistas.
  • Se critica la falta de una estrategia operativa detrás del anuncio de la medida.
  • Se menciona una rodada de motociclistas en el Periférico como respuesta a la medida gubernamental.
  • Se observa la falta de cumplimiento de las normas de tránsito por parte de muchos motociclistas en la Calzada Independencia.

Conclusión:

  • La medida gubernamental es ineficaz e inconstitucional.
  • La falta de aplicación de la ley contribuye a la impunidad de los motociclistas que violan las normas de tránsito.
  • Se necesita una estrategia operativa efectiva para combatir la delincuencia en motocicletas, en lugar de medidas superficiales y repetitivas.
  • La experiencia personal del autor refuerza la ineficacia de la medida propuesta.
Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es la reducción del 6% en el presupuesto de la red consular en Estados Unidos en comparación con 2024, en un momento crucial para lidiar con Trump.

Un dato importante es que en México hay más de 28 millones de perros y gatos en situación de calle, según datos del INEGI (2025).

La declaración del Presidente Trump genera inestabilidad económica para México.