Este texto es un artículo de opinión escrito por Francisco André, Embajador de la Unión Europea en México, el 17 de Diciembre de 2024, reflexionando sobre la relación entre la Unión Europea (UE) y México durante el año. El autor destaca los logros de la cooperación bilateral y proyecta futuras colaboraciones.

Resumen:

  • Se celebraron elecciones democráticas en México y la Unión Europea (UE) en 2024, reforzando el compromiso con la democracia.
  • La UE estuvo presente en la toma de posesión de la Presidenta Claudia Sheinbaum, estableciendo una sólida base para la cooperación con el nuevo gobierno mexicano. Se realizaron importantes reuniones con los secretarios Juan Ramón de la Fuente y Marcelo Ebrard.
  • Se llevó a cabo un diálogo político de alto nivel sobre Derechos Humanos, destacando el compromiso mutuo con la igualdad de género y la lucha contra la violencia de género.
  • La UE se mantuvo como la segunda fuente de inversión extranjera en México y el segundo mercado de sus exportaciones. Se planea modernizar el Acuerdo Global para atraer más empresas europeas y crear empleos.
  • La UE brindó ayuda financiera y humanitaria a México tras los huracanes John y Otis, y activó el satélite Copernicus ante las inundaciones en Veracruz. Esto resalta la cooperación en materia medioambiental ante los retos del cambio climático. Se realizaron reuniones con la secretaria Alicia Bárcena para explorar nuevas oportunidades de cooperación.
  • Se destaca el progreso de la estrategia de inversiones Global Gateway para impulsar infraestructuras, la transición ecológica y digital, y la cohesión social.
  • Se celebró la edición 27 del festival Eurojazz en el CENART y se mantuvo una fuerte presencia de la UE en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara.
  • Josep Borrell, entonces Alto Representante y vicepresidente de la Comisión Europea, representó a la UE en la toma de posesión de la Presidenta Claudia Sheinbaum.

Conclusión:

  • El autor expresa su satisfacción con la relación entre la UE y México, destacando su fortaleza y potencial.
  • Se manifiesta el deseo de continuar fortaleciendo la cooperación bilateral en diversos ámbitos.
  • Se expresa un optimismo para el futuro de la relación entre la UE y México.
  • Se extiende un mensaje de felices fiestas y buenos deseos para 2025.
Sección: Internacional

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El texto destaca el repunte de la inflación en México a 3.96% en la primera quincena de abril.

La iniciativa de ley busca concentrar el control de las telecomunicaciones en una nueva entidad gubernamental, la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones (ATDT), otorgándole un poder excesivo y discrecional.

Más Salud planea abrir decenas de sucursales, comenzando en conjunto con tiendas Elektra, y ofrecerá servicios médicos accesibles con tecnología de punta.

La inflación médica en México se estima en un 14.9% para finales de año, según WTW.