Este texto de F. Bartolomé, escrito el 17 de Diciembre de 2024, analiza dos situaciones políticas relevantes: la suspensión temporal de una reforma al Infonavit y un conflicto presupuestal entre el gobierno municipal de Hermosillo, Sonora, y el Congreso local. Además, menciona brevemente el caso de la ministra Yasmín Esquivel y su tesis.

Resumen:

  • Se pospone la reforma al Infonavit, que buscaba dar al gobierno control sobre 2.1 billones de pesos. La decisión, anunciada por Ricardo Monreal, evita un periodo extraordinario en la Cámara de Diputados.
  • Existe preocupación por el manejo de los recursos del Infonavit, recordando experiencias negativas pasadas (1972-1992).
  • El gobierno municipal de Hermosillo, encabezado por Antonio Astiazarán, enfrenta un conflicto con el Congreso de Sonora, dominado por Morena. El Congreso rechazó el presupuesto municipal, alegando documentación falsa y utilizando datos censales obsoletos. Los panistas lo ven como un castigo político.
  • El caso de la ministra Yasmín Esquivel se considera cerrado por la UNAM, a pesar de la evidencia de plagio, debido a impedimentos legales para sancionarla. Se establece que otra tesis fue publicada dos años antes que la suya.

Conclusión:

  • La suspensión de la reforma al Infonavit es temporal y su futuro es incierto, generando dudas sobre el manejo de los recursos públicos.
  • El conflicto en Hermosillo refleja tensiones políticas entre el gobierno municipal y el estatal, con consecuencias negativas para la población.
  • El caso Yasmín Esquivel evidencia fallas en el sistema de justicia y la aplicación de la ley, dejando una sensación de impunidad.
Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Dato importante: Ernesto Zedillo dejó un México con una tasa de crecimiento del 7% anual en su último año de mandato, un índice nunca más alcanzado, y con instituciones democráticas más sólidas.

Un dato importante: Fj Koloffon critica la influencia de los "influencers" en las redes sociales, argumentando que promueven un estilo de vida irreal y consejos poco prácticos.

Un dato importante es la detención y revocación de visa del alcalde morenista de Matamoros, Alberto Granados Favila, por autoridades estadounidenses.

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) decidirá sobre la constitucionalidad del impuesto del 2% a las plataformas de reparto en la Ciudad de México.