Ser, estar: meditar. ¿Qué es meditar? (Segunda y última parte)
Paulina Rivero Weber
Grupo Milenio
Neurociencia 🧠, Budismo 🧘, Meditación 🕉️, Presente ⏳, Sufrimiento 💔
Paulina Rivero Weber
Grupo Milenio
Neurociencia 🧠, Budismo 🧘, Meditación 🕉️, Presente ⏳, Sufrimiento 💔
Publicidad
Este texto, escrito por Paulina Rivero Weber el 16 de Diciembre de 2024, explora la conexión entre la neurociencia, el budismo y la práctica de la meditación para lograr una vida plena en el presente. Se utiliza la analogía de una cebra para ilustrar cómo los humanos, a diferencia de los animales salvajes, tienden a quedar atrapados en el pasado y el futuro, generando sufrimiento.
Resumen:
Publicidad
Conclusión:
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La Secretaría de Gobernación será la encargada de resguardar y custodiar la información biométrica de los mexicanos con la nueva CURP biométrica.
La reflexión central gira en torno a la distinción entre ser un "padre/madre de fotografía" y un padre/madre presente y emocionalmente disponible.
Francisco Toledo fue mucho más que un artista; fue un defensor incansable de su cultura y un activista comprometido con su comunidad.
La Secretaría de Gobernación será la encargada de resguardar y custodiar la información biométrica de los mexicanos con la nueva CURP biométrica.
La reflexión central gira en torno a la distinción entre ser un "padre/madre de fotografía" y un padre/madre presente y emocionalmente disponible.
Francisco Toledo fue mucho más que un artista; fue un defensor incansable de su cultura y un activista comprometido con su comunidad.