Publicidad

El texto de la Columna Invitada del 16 de Diciembre de 2024, escrito por Miguel Ángel Marmolejo para PAL, reflexiona sobre la importancia de la gratitud y el compartir durante las festividades navideñas y como pilares fundamentales para una buena vida. El autor argumenta que el "estar" es más valioso que el "tener", enfatizando la importancia de las relaciones humanas y el compartir como elementos esenciales para la supervivencia y la felicidad.

Resumen:

  • La gratitud es una virtud esencial, especialmente durante las festividades de Navidad, Año Nuevo y Reyes.
  • Agradecer implica valorar la vida, la espiritualidad, la familia, la naturaleza, los amigos, y las experiencias, incluyendo las adversidades.
  • Publicidad

  • El "estar" (acompañamiento) es más importante que el "tener" (posesiones materiales).
  • Compartir es vital para vivir; es una acción fundamental para la supervivencia y la felicidad.
  • Recibir con apertura a quienes comparten, por poco o mucho que sea, es una forma de enriquecer la propia vida.
  • La alegría del compartir es la mejor recompensa.
  • Agradecer implica estar, tener, compartir, vivir y sobrevivir, llenándose de alegría y gratitud.

Conclusión:

  • Para estas fiestas, se debe priorizar el "estar" para "tener", el compartir para vivir, el recibir para sobrevivir, y la alegría en la gratitud.
  • El compartir genera una reciprocidad beneficiosa para todos los involucrados.
  • El autor agradece la atención recibida durante el año 2024 y desea una Feliz Navidad y un próspero Año Nuevo 2025.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es la filtración de un audio donde Adán Augusto López Hernández y la senadora Andrea Chávez hablan de manera despectiva sobre la presidenta Claudia Sheinbaum.

Un dato importante es la comparación entre el valor declarado de las propiedades de Pepín López Obrador y los precios reales pagados por ellas, lo que genera interrogantes sobre la transparencia de las transacciones.

La desaparición del FONDEN durante el gobierno de López Obrador es señalada como un factor clave que contribuyó a la falta de recursos y preparación ante la emergencia.