De los frescos de Altamira al arte generativo
Fernando De Buen
El Universal
Arte 🎨, Tecnología 💻, Inteligencia Artificial 🤖, Fernando De Buen 👨🎨, México 🇲🇽
Fernando De Buen
El Universal
Arte 🎨, Tecnología 💻, Inteligencia Artificial 🤖, Fernando De Buen 👨🎨, México 🇲🇽
Publicidad
Este texto de Fernando De Buen, escrito el 15 de diciembre de 2024, explora la evolución del arte desde las pinturas rupestres hasta el arte generativo digital, argumentando que la tecnología ha influenciado las herramientas pero no la esencia humana del arte. El autor analiza la participación de la inteligencia artificial en la creación artística y la diferencia entre arte generativo y procedural. Finalmente, anuncia su propia exposición de arte digital en México.
Resumen:
Publicidad
Conclusión:
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La detención de Hernán Bermúdez Requena obliga a investigar posibles casos similares en otros estados.
Un punto central es la comparación entre el caso García Luna y el caso Bermúdez Requena, resaltando la posible incongruencia en el manejo de la información y la responsabilidad política.
El texto aborda controversias políticas en Veracruz, Baja California Sur y Nuevo León.
La detención de Hernán Bermúdez Requena obliga a investigar posibles casos similares en otros estados.
Un punto central es la comparación entre el caso García Luna y el caso Bermúdez Requena, resaltando la posible incongruencia en el manejo de la información y la responsabilidad política.
El texto aborda controversias políticas en Veracruz, Baja California Sur y Nuevo León.