Este texto de Ivonne Melgar, escrito el 14 de Diciembre de 2024, analiza la consolidación del poder de Morena en México y sus implicaciones para la democracia. El artículo describe un escenario político donde la oposición se encuentra debilitada y el gobierno, encabezado por la presidenta Sheinbaum, ejerce un control casi absoluto.

Resumen:

  • El gobierno de Morena, liderado primero por López Obrador y ahora por Sheinbaum, se caracteriza por la falta de consenso y la eliminación de la oposición, a la que se considera "el viejo régimen".
  • Se ha producido una debilitación significativa de instituciones autónomas como la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), el INAI, la COFECE, el IFT, el CONEVAL, la CRE, la CNH y Mejoredu.
  • Se observa una migración de figuras políticas del "viejo régimen" hacia Morena, incluyendo exgobernadores como Eruviel Ávila y Javier Corral.
  • La incorporación de los senadores Miguel Yunes Linares y Miguel Yunes Márquez a la bancada de Morena selló la irrelevancia de la oposición en el Congreso.
  • Incluso dentro de la SCJN, se observa la alineación de figuras como el ministro Alberto Pérez Dayán con el gobierno.
  • Gobernadores de la "oposición" están negociando con Morena para asegurar su supervivencia política.
  • Jueces y magistrados están abandonando la resistencia ante la hegemonía de Morena.
  • El gobierno de Morena ha realizado 16 reformas constitucionales en 100 días, demostrando su poder absoluto.
  • Este escenario político marca el fin de tres décadas de transición democrática en México.

Conclusión:

  • La hegemonía de Morena ha llevado a México a un estado de concentración de poder similar al pasado del PRI.
  • La oposición se encuentra debilitada y sin capacidad real de contrapeso.
  • El futuro político de México se presenta con una marcada falta de pluralidad y diálogo.
  • La capacidad de Morena para cooptar a figuras de otros partidos ha sido fundamental para su consolidación en el poder.
Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El texto destaca la lucha por la hegemonía mundial entre Estados Unidos y China, donde México juega un papel crucial.

La reforma judicial en México, según Aziz Nassif, es un experimento que destruye la independencia del Poder Judicial y lo somete al control político.

El despliegue de la Guardia Nacional, aunque frena temporalmente la imposición de aranceles, no resuelve el problema del tráfico de drogas ni la migración indocumentada a largo plazo.

11.6 millones de pesos es el monto del contrato otorgado a Logística Alimentaria Maxfran para el suministro de alimentos a funcionarios del Centro Nacional de Inteligencia (CNI).