Este texto analiza el posible impacto del regreso de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos en los sectores tecnológico y financiero, utilizando el marco analítico del "Cisne Negro" de Nassim Taleb. El autor explora lo que se sabe, lo que se desconoce y lo que es completamente incierto sobre las consecuencias de esta administración.

Resumen:

  • Lo que sabemos: Donald Trump regresa con mayor legitimidad y un mandato más claro, generando un reacomodo en el sistema social, político y empresarial de EE.UU. Figuras como Mark Zuckerberg (Meta), Jeff Bezos (Amazon y Blue Origin), y Sam Altman (OpenAI) han contribuido financieramente a su campaña. Otros líderes tecnológicos como Sundar Pichai (Alphabet), Tim Cook (Apple), y Jen-Hsun Huang (Nvidia) han mostrado acercamiento o cumplimiento con sus políticas. Se espera una disminución de la regulación en grandes compañías tecnológicas y en el sector de la IA, con una mayor aceptación de las criptomonedas. BlackRock recomienda invertir en criptomonedas.
  • Lo que sabemos que no sabemos: Se desconoce la velocidad a la que la falta de regulación impulsará el avance de la IA generativa y el impacto de la menor presión de la FTC en la concentración del mercado. El alto costo de desarrollo de modelos de IA es un factor desconocido en su impacto. También se desconoce si la aceptación regulatoria de las criptomonedas generará nuevos fraudes o si desbloqueará su potencial.
  • Los cisnes negros (lo que no sabemos que no sabemos): La llegada de una IA general, aunque improbable, cambiaría el mundo exponencialmente. La desregulación financiera podría desencadenar una nueva crisis económica, similar a la de 2008, que fue precedida por la relajación financiera de Alan Greenspan en 2001.

Conclusión:

  • El regreso de Donald Trump a la presidencia promete cambios significativos y rápidos en los sectores tecnológico y financiero.
  • La falta de regulación en IA y criptomonedas presenta tanto oportunidades como riesgos.
  • La posibilidad de eventos inesperados ("cisnes negros") es alta, pudiendo generar cambios drásticos e impredecibles.
  • Se espera un cambio acelerado en los próximos cinco años, mayor al ritmo de las últimas décadas.
Sección: Economía

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Un dato importante del resumen es la comparación entre la actitud de Mujica y Mandela de perdonar a sus opresores y la actitud de polarización del gobierno de AMLO.

Un dato importante es la acusación de que los antepasados de Claudia Sheinbaum llegaron a México no como inmigrantes buscando una mejor vida, sino como agentes comunistas con la misión de "comunizar" el país.

El cambio en la estrategia de seguridad, dejando atrás la política de "abrazos y no balazos", es un punto central del análisis.

El nombramiento de Willy Zúñiga como titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública impacta la selección del próximo Fiscal de Justicia.