Publicidad

Este texto de Roberto Gómez Junco, publicado el 14 de diciembre de 2024 en el Grupo Reforma, analiza la final del Torneo de Apertura 2024 entre los Rayados de Monterrey y el América. Gómez Junco, ex futbolista y comentarista deportivo, ofrece su perspectiva sobre el partido de ida y las posibilidades de cada equipo en el partido de vuelta.

Resumen:

  • El América llega a la final con ventaja tras el partido de ida en el Estadio Cuauhtémoc de Puebla.
  • El América dominó la segunda mitad del partido de ida, mientras que la primera mitad fue más pareja.
  • Publicidad

  • El bajo rendimiento del Monterrey en la segunda mitad se atribuye al agotamiento, especialmente de Sergio Canales, y a la lesión de Lucas Ocampos.
  • El América es considerado ligero favorito (65-35) para ganar y convertirse en el primer tricampeón en la era de los torneos cortos del fútbol mexicano.
  • El Monterrey necesita mejorar significativamente su desempeño defensivo, la actuación de su portero y su contundencia ofensiva para tener opciones de victoria.
  • El autor espera un partido emocionante y parejo, donde el Monterrey le ponga una dura prueba al América.

Conclusión:

  • El resultado de la final dependerá de la capacidad del Monterrey para superar sus debilidades y del desempeño del América para mantener su nivel.
  • El autor espera un partido competitivo y que gane el equipo que mejor juegue y lo merezca.
  • El partido definirá al campeón del Torneo de Apertura 2024.
Sección: Deportes

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es la acusación directa de Estados Unidos hacia los narcopolíticos mexicanos.

El principal problema radica en la distribución de energía, actividad reservada exclusivamente para el Estado, donde se necesita mayor inversión privada.

Un punto central es la comparación entre el caso García Luna y el caso Bermúdez Requena, resaltando la posible incongruencia en el manejo de la información y la responsabilidad política.