CNTE: 45 años contra el neoliberalismo educativo
Lev M. Velázquez Barriga*
La Jornada
Neoliberalismo neoliberalism 📈, Resistencias magisteriales ✊, América Latina 🌎, México 🇲🇽, Privatización 🚫
Columnas Similares
Lev M. Velázquez Barriga*
La Jornada
Neoliberalismo neoliberalism 📈, Resistencias magisteriales ✊, América Latina 🌎, México 🇲🇽, Privatización 🚫
Columnas Similares
Publicidad
El texto escrito por Lev M. Velázquez Barriga* el 13 de diciembre de 2024 analiza las consecuencias del neoliberalismo educativo en América Latina, con especial atención a México. El autor destaca las resistencias magisteriales como factor clave en la contención de las privatizaciones y la defensa de los derechos profesionales de los educadores.
Publicidad
El texto de Lev M. Velázquez Barriga* ofrece un análisis crítico del neoliberalismo educativo en América Latina, con especial atención a México. El autor destaca la importancia de las resistencias magisteriales y las propuestas alternativas que han surgido desde el magisterio. Sin embargo, también advierte que el neoliberalismo sigue latente y que es necesario rearticular el sindicalismo de izquierda para enfrentar los desafíos del futuro.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
En 2024, el homicidio fue la principal causa de muerte en mexicanos de 15 a 24 años y de hombres de 25 a 34 años, alcanzando la cifra de 21 mil asesinados.
La inversión conjunta de 12 mil millones de pesos de estas corporaciones farmacéuticas genera dudas sobre el bienestar del "pueblo de México".
El 90% de los nuevos empleos en España durante los últimos cinco trimestres han sido ocupados por inmigrantes.
En 2024, el homicidio fue la principal causa de muerte en mexicanos de 15 a 24 años y de hombres de 25 a 34 años, alcanzando la cifra de 21 mil asesinados.
La inversión conjunta de 12 mil millones de pesos de estas corporaciones farmacéuticas genera dudas sobre el bienestar del "pueblo de México".
El 90% de los nuevos empleos en España durante los últimos cinco trimestres han sido ocupados por inmigrantes.