América del Norte: la marcha de la necedad
Carlos Iván Moreno Arellano
Grupo Milenio
Trump 🇺🇸, México 🇲🇽, Estados Unidos 🇺🇲, Cooperación🤝, China 🇨🇳
Carlos Iván Moreno Arellano
Grupo Milenio
Trump 🇺🇸, México 🇲🇽, Estados Unidos 🇺🇲, Cooperación🤝, China 🇨🇳
Publicidad
El texto escrito por Carlos Iván Moreno Arellano el 13 de diciembre de 2024 analiza la relación entre México y Estados Unidos en el contexto de la reelección de Donald Trump y su impacto en la región. El autor utiliza la obra de Barbara Tuchman, "The March of Folly", para argumentar que las políticas de Trump son autodestructivas y que ambos países se perjudican al no colaborar en temas como el cambio climático, la migración y la seguridad.
Publicidad
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El Atlas de Riesgos de Poza Rica ya había advertido sobre el peligro de inundaciones desde 2023.
La prohibición del lenguaje inclusivo en Chihuahua se percibe como una estrategia política para movilizar a la base electoral del PAN a través del pánico moral.
El INE avala la gira presidencial de Claudia Sheinbaum, rechazando las acusaciones del PAN sobre promoción personalizada.
El Atlas de Riesgos de Poza Rica ya había advertido sobre el peligro de inundaciones desde 2023.
La prohibición del lenguaje inclusivo en Chihuahua se percibe como una estrategia política para movilizar a la base electoral del PAN a través del pánico moral.
El INE avala la gira presidencial de Claudia Sheinbaum, rechazando las acusaciones del PAN sobre promoción personalizada.