Este texto de Alfredo Jalife-Rahme, publicado el 11 de diciembre de 2024, analiza la caída del régimen de Bashar al Assad en Siria, la influencia de actores internacionales en el conflicto y las posibles consecuencias geopolíticas a futuro. El autor relaciona la situación actual con eventos históricos y las acciones de diferentes grupos y países.

Resumen:

  • El autor afirma haber predicho la caída de Bashar al Assad hace 11 años.
  • Se destaca la rápida caída del ejército sirio ante el avance de grupos yihadistas como Al-Qaeda/ISIS, liderados por Abu Mohammed al-Jolani (Ahmed Hussein al-Shar’a).
  • Se cuestiona el rol de Al-Jolani como un nuevo Osama Bin Laden, señalando que no ataca a Israel.
  • Elon Musk comenta sarcásticamente sobre la financiación estadounidense a ambos bandos en conflicto en Siria.
  • Se describe la situación en Siria como una transición del nepotismo de la secta alauita a una terrorcracia de Al Qaeda/ISIS/Al Nusra, aliados con los talibanes y Hamas.
  • Se plantean tres posibles consecuencias de la desintegración de Siria: la expansión del "Gran Israel", la re-otomanización sunnita y la des-iranización chiíta.
  • Se menciona la coincidencia del origen de Bezalel Smotrich, ministro de Finanzas israelí, y el padre de Al-Jolani en las Alturas del Golán.
  • Se hace referencia a los acuerdos secretos Sykes-Picot y la Declaración Balfour como antecedentes históricos.
  • Se analiza la presencia militar de Rusia, Estados Unidos, Israel, Turquía e Irán en Siria.
  • Se destaca el control de la región petrolera y de trigo por Estados Unidos y sus aliados kurdos.
  • Se anticipa a futuras batallas entre Turquía y los kurdos sirios, en el contexto de la pertenencia de Turquía a la OTAN y al BRICS+.

Conclusión:

  • La caída de Bashar al Assad marca un punto de inflexión en la geopolítica de Medio Oriente.
  • El conflicto en Siria es complejo, con múltiples actores internacionales y regionales involucrados.
  • El futuro de Siria es incierto, con la posibilidad de una desintegración o balcanización del país.
  • La situación en Siria tendrá consecuencias de largo alcance en la región y el mundo.
Sección: Internacional

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Un dato importante es la posible simulación en la elección judicial y las pugnas internas en Morena.

México se perfila como coanfitrión del Mundial Femenil de 2031 junto a Estados Unidos.

La posible reducción de aranceles entre Estados Unidos y China podría afectar la ventaja comparativa de México en el mercado estadounidense.

Un dato importante es la posible elaboración de una lista de figuras políticas mexicanas vinculadas al narcotráfico por parte de agencias estadounidenses.